El PP, sobre la imputación de Montoro: "Aquí no hay prostitutas, mordidas ni colocación de amigas"
El vicesecretario del PP Juan Bravo recalca que la causa contra el ex ministro no es comparable con los casos del entorno del PSOE
Bendodo critica al PSOE por vincular a Feijóo con la imputación del ex titular de Hacienda: "Creen que han visto una tabla de salvación"
Un juez imputa al ex ministro Montoro por cambiar presuntamente leyes para beneficiar a empresas gasistas

El vicesecretario de Hacienda, Vivienda e Infraestructura del PP, Juan Bravo, ha contrapuesto la presunta corrupción que afecta al PSOE con la causa por la que se ha imputado al exministro de Hacienda del PP Cristóbal Montoro, asegurando que en esta última no hay nada de "prostitutas" o "colocación de amigas".
"Si hacemos un análisis amplio, yo creo que ustedes aquí no están oyendo hablar de mordidas, de prostitutas, de colocación de amigas, de cátedras que no existen", ha afirmado al ser preguntado en una entrevista en Antena 3, recogida por Europa Press, por el exministro, que ha sido imputado por presuntamente beneficiar a empresas de gases industriales cuando estaba en el Gobierno.
Después de reafirmar en varias ocasiones "el respeto máximo a la justicia y a los fiscales" y hacer un llamamiento a "dejarles trabajar" --como no hace, según su opinión, el PSOE--, Bravo ha recordado que "esta causa ya fue archivada anteriormente".
Además, ha cargado contra el Gobierno porque tras siete años en Moncloa no ha cambiado las leyes que habría presuntamente modificado Montoro para beneficiar a empresas de gases industriales. "¿Son conscientes de que muchas de esas normas a día de hoy siguen vigentes? Entonces, si eran tan malas, ¿por qué hoy siguen vigentes?", ha cuestionado.
Bravo ha señalado que "a diferencia de lo que pasa hoy" con el Ejecutivo, que saca adelante leyes con reales decretos "saltándose todos los controles", lo de Montoro "fue una ley de presupuestos, por lo que hemos conocido", que pasó "todos los controles internos dentro de la Administración", incluyendo informes del Consejo de Estado y siendo votado en el Congreso.
"Con lo cual, respetando, repito, el trabajo que hacen los jueces y fiscales, buscando que haya la máxima transparencia y claridad, exigiendo o pidiendo que se dote de los máximos recursos para que se pueda investigar cualquier cuestión que pueda generar la más mínima duda", ha concluido el vicesecretario popular.
Bendodo acusa al PSOE de "hacer el ridículo"
Por su parte, el vicesecretario de Coordinación Autonómica, Local y Análisis Electoral del PP, Elías Bendodo, ha criticado al PSOE por "hacer el ridículo" al intentar relacionar al presidente del partido, Alberto Núñez Feijóo, con la imputación de Montoro: "Creen haber visto una puerta abierta, una tabla de salvación", ha asegurado.
Bendodo ha señalado que el PSOE "parece mostrarse preocupadísimo por la imputación de un ministro que ejerció como tal hace más de siete años y que no tiene ninguna vinculación laboral con el equipo del presidente Feijóo ni con el Partido Popular actual".
El dirigente popular ha subrayado que "en nuestro ánimo de no hacer el ridículo, no se nos ocurriría culpar a Pedro Sánchez ni de Filesa ni de la crisis económica que hubo durante la presidencia de José Luis Rodríguez Zapatero".
Así, ha pedido al Partido Socialista "prudencia" y que "no intente vincular al presidente Feijóo con su puesto de hace casi diez años", a la vez que ha expresado su respeto con las decisiones judiciales.
En su intervención ante los medios, Bendodo ha recordado las palabras de un presidente del Gobierno que preguntó "¿De quién depende la Fiscalía?", insistiendo en la necesidad de ser "respetuosos con las decisiones" y "ver cómo evolucionan los acontecimientos".
"Creen haber visto una tabla de salvación"
El dirigente del PP ha dicho que el PSOE "cree haber visto" en la imputación de Cristóbal Montoro por presuntamente aprovecharse de su cargo para aprobar diversas leyes que beneficiaban a empresas de gases industriales "una puerta abierta, una tabla de salvación".
Y a renglón seguido, ha calificado al Partido Socialista como "el partido del marido de Begoña Gómez, del yerno de Sabiniano Gómez, del hermano de David Azagra, del jefe en el Gobierno de José Luis Ábalos y del jefe en el PSOE de Santos Cerdán".
También te puede interesar
Lo último