Pedro Sánchez asegura que no habrá una crisis de Gobierno a la vuelta del verano

El jefe del Ejecutivo expresa su pleno apoyo a los ministros actuales en la visita a Felipe VI al Palacio de Marivent

Sánchez respalda a García Ortiz: "Creemos en su inocencia"

Felipe VI charla con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, antes de su reunión en el Palacio de Marivent.
Felipe VI charla con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, antes de su reunión en el Palacio de Marivent. / Ballesteros / Efe
Agencias

Palma de Mallorca, 29 de julio 2025 - 21:10

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha asegurado este martes que no prevé ninguna remodelación ministerial y, por tanto, no habrá ninguna crisis de su Ejecutivo a la vuelta del verano.

Sánchez ha expresado su pleno apoyo a los ministros actuales en el Palacio de Marivent, en una comparecencia posterior al despacho que ha mantenido con Felipe VI.

Ante la pregunta de si prevé acometer una crisis en el Gobierno, ha recalcado que es una cuestión difícil de responder, pero por el hecho de que no se le va a creer tanto si dice que sí como que no.

A renglón seguido ha subrayado que el Gobierno en su conjunto y cada ministro está haciendo un trabajo extraordinario en un momento muy complejo como el que está atravesando el mundo y la economía española está funcionando bien.

Se ha referido en concreto al crecimiento económico y a la creación de empleo, así como a las políticas sociales que está impulsando el Gobierno y al apoyo de la SEPI a Talgo que se ha concretado este martes.

"Hay mucho trabajo por delante, mucha legislatura por delante, y todos y cada uno de los ministros y ministras del Gobierno de coalición progresista cuentan con mi reconocimiento, con mi respeto y con mi respaldo", ha añadido.

Por ello, ha sentenciado: "La respuesta es que no va a haber crisis de Gobierno".

Un "esfuerzo diplomático" para frenar el flujo migratorio a Baleares

Asimismo, Sánchez se ha comprometido con la presidenta del Govern balear, Marga Prohens, a realizar un "esfuerzo diplomático" con los países de origen y de tránsito para frenar el flujo migratorio a Baleares

El presidente del Gobierno ha celebrado que la llegada irregular de migrantes se haya reducido un 27% en el conjunto de España respecto al año pasado, aunque ha reconocido que "eso no está ocurriendo en la ruta que afecta a Baleares".

"Una de las cuestiones que he tratado con la presidenta de Baleares es que haremos un esfuerzo diplomático con aquellos países de origen y de tránsito y frenar en origen esa migración irregular. Ese es el compromiso que he asumido con la con la presidenta", ha anunciado.

Otro de los temas que han abordado, ha dicho Sánchez, ha sido el rechazo de Prohens a acoger a aproximadamente 49 menores extranjeros no acompañados procedentes de Canarias y Ceuta.

"Le he dicho a la presidenta que la ley se cumple, y los gobiernos autonómicos tienen que cumplir con la ley. Le he sido claro a la presidenta en este asunto y lo soy con todos los presidentes autonómicos que hacen de la migración y de estos menores una cuestión política y de confrontación con el Gobierno. La ley se cumple y aquellos gobiernos autonómicos que se nieguen tendrán que saber cuáles son las consecuencias", ha advertido.

Preguntado específicamente por cuáles podrían ser esas consecuencias, Sánchez no ha querido entrar en detalles. "Lo que digo es que se tiene que cumplir la ley y quien no la cumpla sabe a lo que se tiene que atener", ha respondido.

stats