Pedro Sánchez, sobre el ingreso en prisión de Santos Cerdán: "Es el momento de la Justicia"

Moncloa considera que el daño ya está hecho y da lo mismo donde pague las presuntas irregularidades

Page asegura que no pueden hacerse las víctimas de Cerdán quienes fueron determinantes en su trayectoria en el PSOE.

El ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán, este lunes a su llegada al Supremo.
El ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán, este lunes a su llegada al Supremo. / Alejandro Martínez Vélez / EP

Pedro Sánchez se ha desentendido de la decisión del Tribunal Supremo del ingreso en prisión de Santos Cerdán, ex secretario de Organización del PSOE. El presidente del Gobierno fue preguntado al respecto por la medida tomada por Leopoldo Puente de enviar a la cárcel al político navarro por los delitos de organización criminal, cohecho y tráfico de influencias.

El jefe del Ejecutivo se ha limitado a decir: "Es el momento de la Justicia. Nosotros ya hemos tomado las decisiones necesarias. El partido actuó con contuntendia y ahora es la Justicia la que tiene que dirimir las responsabilidades que correspondan", ha asegudado Sánchez en la Cumbre de la ONU durante una rueda de prensa con Antonio Guterres, secretario general de Naciones Unidas.

Previamente, fuentes del Gobierno habían considera doque la petición de la Fiscalía para que el ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán ingrese en prisión sin fianza, sobre la que aún debe pronunciarse el juez, le sitúa en un papel preeminente en la trama de presunta corrupción, según trasladan fuentes gubernamentales.

Después de la declaración de Cerdán en el Tribunal Supremo este lunes, que ha derivado en la petición de la Fiscalía y las acusaciones populares para que Cerdán entre de inmediato en la cárcel, en La Moncloa tratan de marcar toda la distancia posible y aseguran que no esperaban nada en concreto de la comparecencia y por el contrario lo ven con asepsia y frialdad.

Hasta el momento el Gobierno había reducido la trama a un "triángulo tóxico" formado por Cerdán, el exministro y anterior secretario de Organización, José Luis Ábalos, y el ex asesor ministerial, Koldo García.

En ese sentido, la Unidad Central Operativa (UCO) ya había mencionado el papel principal de Cerdán en el reparto de mordidas, como el responsable de gestionar los pagos a Ábalos y Koldo García. Tanto el exministro como su asesor ya han pasado por sede judicial a comparecer, pero el juez no ha decretado medidas tan duras a ninguno de los dos.

Las fuentes consultadas admiten que es un golpe emocionalmente duro y reconocen la importancia que reviste la imagen de un secretario de Organización, todo un número tres del partido, entrando en prisión. No obstante, consideran que el daño ya está hecho y en este momento da lo mismo dónde pague las presuntas irregularidades, si en prisión preventiva o en su domicilio.

El PSOE, centrado en pasar página

Desde el entorno del presidente, aseguran que ni el Gobierno ni el partido está ocupado en Santos Cerdán, se distancian por completo y aseguran que van a actuar con frialdad y asepsia de forma deliberada, dejando a un lado el impacto emocional que supone.

Por el contrario señalan que el PSOE está centrado en pasar página en el Comité Federal del próximo sábado 5 de julio, donde se elegirá a la persona que le sustituya al frente de la Secretaría de Organización.

stats