La zambomba del viernes en Huelva incluirá una exhibición de toreo

Dos oportunidades más para disfrutar del arte flamenco a pie de calle

Huelva se llena de música, cante y alegría por las zambombas navideñas

Zambomba en Santa Fe.
Zambomba en Santa Fe. / Josué Correa

Huelva/El villancico flamenco a pie de calle en Huelva todavía no se ha acabado. Aún quedan dos oportunidades más para ver, escuchar y sentir el arte onubense en una de sus más populares tradiciones. Continuarán sonando zambombas por la ciudad hasta el próximo 21 de diciembre, último día para disfrutar del paso de las guitarras y fogatas por los barrios. La música, el cante y la alegría volverán a inundar los rincones de Huelva en un ambiente navideño y festivo durante doce horas, desde las 12:00 hasta las 00:00, atrayendo a los vecinos, vecinas y forasteros que simplemente tienen que asomarse a sus calles y escuchar. Arrancaba el pasado jueves 12 de diciembre con la zambomba municipal en la Plaza de La Merced, para avanzar por la capital y convertirse en el plan perfecto para dar paso a la Navidad.

Para comenzar el fin de semana, la siguiente cita será el viernes 20 de diciembre en la Plaza Niña, de la mano de la Hermandad Oración en El Huerto; también será punto de encuentro el Paseo Santa Fe con la Hermandad El Nazareno y la Universidad de Huelva; en la Plaza del Ayuntamiento con la Hermandad de la Buena Muerte; la Plaza León Ortega tendrá su propia zambomba también a cargo de la Asociación de Vecinos Santa Ana; en la Plaza del Lino la organiza la Hermandad Santa Cruz, mientras la Hermandad de La Merced celebra la suya en la misma Plaza de la Merced.

Zambomba en La Orden.
Zambomba en La Orden. / Josué Correa

La última oportunidad para disfrutar de la ruta de este año será el sábado 21 de diciembre. En esta ocasión el flamenco también se extenderá por distintos puntos de la ciudad, entre ellos la Plaza de la Hispanidad, donde vecinos y visitantes podrán disfrutar de la zambomba a cargo de la Hermandad del Cautivo; la Plaza de Los Dolores la Asociación de Vecinos Nuestra Señora de Los Dolores tendrá la suya; la Plaza Niña, que celebra dos días consecutivos este evento, pero en esta ocasión irá de la mano de la Hermandad de La Esperanza; algo que también sucede en la Plaza de la Merced, cuya zambomba estará a cargo de la Asociación Cultural Traje de la Virgen del Rocío.

Desde la Asociación El Traje de Huelva para la Virgen del Rocío, ultiman los detalles para una de las actividades que se incorporará a la zambomba del día 21 de diciembre. Será una exhibición de toreo de salón que correrá a cargo del matador de toros onubense, Alejandro Conquero. Desde la asociación "invitan a participar en ella a todas las personas que quieran, llevando sus capotes y muletas para torear y despedir, los taurinos, el año juntos".

Y para los más rocieros, la Hermandad del Rocío de Emigrantes también celebrará su tradicional zambomba en la Casa Hermandad, una cita que tendrá lugar a partir de las 16:00 y en la que todos los onubenses serán bienvenidos, según apuntaban desde la misma hermandad.

Según confirmaba el Ayuntamiento de Huelva a Huelva Información, las rutas de zambombas serán itinerantes y cada año se establecerán en barrios diferentes. Este año, el inicio de la ruta ha sido en la Plaza de la Merced, para después continuar por la Plaza de Las Soleares, Plaza de La Colombina o Paseo de Santa Fe, entre otros enclaves. Pilar Miranda apuntaba en la presentación que, “un año más nuestras calles y plazas van a dar la bienvenida a la Navidad al ritmo de villancicos con una explosión de alegría con la celebrar esta época tan especial”. “Una ruta que nos permite además situar a Huelva en el mapa como capital cultural, ofreciendo una gran diversidad de opciones de ocio para disfrutar en familia de nuestras tradiciones y de la Navidad más auténtica”.

stats