EL ROCÍO

Rocío 2024: ¿Cuáles han sido las últimas hermandades filiales en regresar a sus casas?

La filial de Isla Cristina ha sido una de las últimas hermandades en regresar.

La filial de Isla Cristina ha sido una de las últimas hermandades en regresar. / Hermandad de Isla Cristina

Concluye la Romería del Rocío y a lo largo de esta semana las 127 hermandades filiales han retornado hasta sus puntos de origen. Las más madrugadoras iniciaron el camino de regreso en la misma jornada del lunes 20 de mayo, al finalizar la procesión de la Blanca Paloma.

Finalmente, ayer, jueves 23, completaron su recorrido de vuelta las últimas 21 hermandades filiales que aún no habían llegado hasta sus casas. Ha sido el caso de las filiales de la provincia de Sevilla Alcalá de Guadaíra, Bormujos, Camas, El Cerro del Águila, Dos Hermanas, Gelves, La Puebla del Río, Las Cabezas de San Juan, Los Palacios y Villafranca, Macarena, Palomares del Río, Santiponce, Sevilla El Salvador, Sevilla Sur, Triana y Utrera.

De Huelva finalizaron ayer su recorrido de vuelta Isla Cristina y Punta Umbría, y de la provincia de Cádiz terminan su peregrinación las hermandades de Cádiz, El Puerto de Santa María y Jerez de la Frontera.

En Bajo de Guía, en Sanlúcar de Barrameda, este año han cruzado de vuelta 4.301 romeros, un 10,54% más que el año pasado, cuando fueron 3.891 los peregrinos que pasaron por este emblemático enclave de los Caminos de Cádiz. El número de vehículos pesados de vuelta ha sido 126 frente a los 110 de 2023, y 495 vehículos ligeros en esta edición (419 el año pasado). Desciende, respecto al Rocío pasado, de 233 a 215 el número de caballos y de 49 a 47 el de carretas.

Tras la llegada de estas 21 filiales, el consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, desactivó  a las 21.13 horas de la noche la 40 edición del Plan Romero, el operativo de emergencias planificado al amparo del Plan Territorial de Emergencias de Protección Civil de Andalucía (PTEAnd) para prevenir riesgos y garantizar la respuesta en emergencias durante la Romería del Rocío y sus actos centrales. 

Las últimas 21 hermandades del Rocío regresaron ayer a sus lugares de origen bajo la supervisión del Plan Romero, momento en el que el consejero de la Presidencia, como director del Plan, dio por finalizado el operativo que ha transcurrido con normalidad, de acuerdo con lo planificado y sin incidencias de gravedad.

Tags

más noticias de EL ROCÍO Ir a la sección El Rocío »

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios