La Hermandad Matriz inicia con la novena los cultos con motivo de la Romería del Rocío
Los cultos previos a la Romería del Rocío se extenderán hasta el 31 de mayo
La moda flamenca toma el Museo con la quinta edición de 'Rocío Siempre Rocío' de la mano de 15 diseñadores de Huelva

El Rocío/La Hermandad Matriz de Almonte inicia este viernes en la parroquia de la Asunción los cultos previos con motivo de la Romería del Rocío, concretamente la novena, que se extenderá hasta el 31 de mayo.
Así, según ha explicado la hermandad en sus perfiles de redes sociales, el altar para esta primera jornada de la novena está presidido por "un arco pecho de paloma en madera policromada, con penacho tallado y dorado, enmarcando un fondo con lona serigrafiada del Pentecostés".
Además, la candelería de la Hermandad Sacramental, con 74 candelabros de plata, ilumina el altar junto al Sagrario de madera dorada del altar de la Virgen del Carmen. Las flores, dispuestas en jarras de plata y cerámica, son margaritas en tonos malvas, morados, rojos, amarillos, blancos, ocres, verdes y rosas; anthurios verdes; mini gerberas amarillas; hipéricum en rojos, blancos y rosas; delfiniun y liliums blancos.
Además, custodian el altar los ángeles de Juan de Astorga, pertenecientes al antiguo retablo del Rocío, junto a otros enseres de la parroquia y la hermandad.
Así, esta primera jornada de novena estará presidida por Francisco Miguel Valencia Bando, vicario episcopal del Condado, canónigo de la Santa Iglesia Catedral de Huelva, párroco de Nuestra Señora de la Asunción de Almonte, rector del Santuario de Nuestra Señora del Rocío y director espiritual de la Hermandad Matriz de Almonte. Amenizan la novena el de la Hermandad de Nuestra Señora del Rocío de Huelva.
Calendario
La novena continúa este sábado con la asistencia del juez del Tribunal Eclesiástico del Obispado de Jaén, párroco de la de la Asunción de Nuestra Señora de Bedmar, Garcíez y Albanchez, de la de Santiago Mayor de Jimena y de la de Santo Domingo de Guzmán de Torres, Francisco Antonio Carrasco Cuadros, con el acompañamiento musical de Coro de la Hermandad de Nuestra Señora del Rocío de Jaén.
Por su parte, el domingo, 25 de mayo: el director de la Comisión de Evangelización, Catequesis y Catecumenado de la Conferencia Episcopal Española, Francisco Julián Romero, será el encargado de la novena junto a los cánticos del Coro Parroquial Nuestra Señora del Rocío de Bormujos.
El lunes, 26 de mayo, la novena será oficiada por el vicario parroquial de Nuestra Señora de la Asunción de Almonte, junto al Coro Infantil de la Hermandad Matriz de Almonte. Mientras que el martes, 27 de mayo, será el arcipreste de Pilas y párroco de la iglesia de Santa María la Mayor de Pilas, Antonio Jesús Salvago Duarte, quién presidirá la novena, acompañado por el Grupo de Tamborileros de la Hermandad Matriz de Almonte.
Asimismo, el miércoles, 28 de Mayo: el superior de la Comunidad Religiosa 'Madre de Dios' y vicario parroquial de Nuestra Señora de la Asunción de Almonte, Pablo Salvatierra Aguerri, acompañado del Coro Juvenil de la Hermandad de Nuestra Señora del Rocío de Triana.
Por otro lado, el jueves, 29 de mayo, el párroco de la de San Juan Bautista de La Palma del Condado, Andrés Vázquez Martínez, oficia la novena, con el Coro de la Hermandad de Nuestra Señora del Rocío de Emigrantes. Asimismo, el viernes, 30 de Mayo, el obispo emérito de Huelva, José Vilaplana, será el encargado de presidir la novena, acompañado del Coro de la Hermandad de Nuestra Señora del Rocío de Cádiz.
Por último, el 31 de mayo, el obispo de Jaén, Sebastián Chico Martínez, cierra el periodo de la novena, junto a los sones del Coro de la Hermandad de Nuestra Señora del Rocío de Jerez de la Frontera.
También te puede interesar
Lo último
El parqué
Descensos significativos

En tránsito
Eduardo Jordá
Un final shakesperiano
EDITORIAL
Sánchez juega al enroque

El zurriago
Paco Muñoz
Una merienda en la sede
Contenido ofrecido por Quantica