EL ROCÍO

Rocío 2024: Nueve animales muertos durante la celebración de la Romería

En la romería rociera se concentran miles de caballos y mulos.

En la romería rociera se concentran miles de caballos y mulos. / h.i.

El servicio veterinario de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía ha notificado que la cifra de animales muertos durante la Romería del Rocío 2024 asciende a un total de nueve. La última víctima fue notificada en la mañana del martes 21 de mayo, tras recogerse un mulo muerto por cólico digestivo en la calla Santa Olalla de la aldea de El Rocío. Se estima que en la Romería han participado más de 25.000 equinos y 600 bueyes.

Se trata de además del primer año en el que tiene lugar esta celebración tras la aprobación de la Ley de Bienestar Animal. Por este motivo, el Ayuntamiento de Almonte puso en marcha una serie de medidas para garantizar unas condiciones idóneas para los animales participantes en la Romería, entre ellas la disposición de puntos de duchas para animales en los accesos de los caminos de entrada a la aldea, facilitando así su refresco y confort.

También se habilitaron hasta 15 puntos de abrevaderos distribuidos estratégicamente por la aldea, para asegurar el agua fresca para los caballos y se establecieron una decena de zonas de sombreo y se abrieron algunas plazas para que los animales pudieran estar resguardados especialmente en las horas más calurosas del día.

Desde la Diputación de Huelva, el responsable de Medio Ambiente, Caza, Energía y Plagas, Arturo Alpresa, puso en valor que “con estas nuevas medidas tomadas por el Ayuntamiento de Almonte dentro del Plan Aldea, en lo que respecta a bienestar animal, se da un paso adelante para proteger más si cabe a todos los animales que participan en esta romería, poniendo al servicio de todos ellos un gran número de abrevaderos, zonas de sombreo y duchas especiales”, resaltando que “como el jinete nadie quiere a su caballo, pero si las administración colaboran en el logro de ese bienestar animal con medidas de este tipo, mucho mejor”.

En el bando municipal de la Romería, el Ayuntamiento de Almonte hacía incluso un llamamiento a las fuerzas y cuerpos de seguridad para que vigilaran con especial atención el trato que reciben los animales durante la romería, instando a todos los romeros a denunciar cualquier situación que pudiera poner en riesgo el bienestar animal, “ya que estos incidentes afectan negativamente la imagen de El Rocío y contradicen los valores de respeto y cuidado hacia los animales”, apuntaba la administración local.

 

Tags

más noticias de EL ROCÍO Ir a la sección El Rocío »

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios