Emergencias gestiona 134 incidencias
plan romero
Más de un centenar están relacionadas en su mayoría con asistencias sanitarias

El Servicio de Coordinación de Emergencias 112 Andalucía ha gestionado desde que se activara el dispositivo de prevención y emergencias del Plan Romero el pasado 29 de mayo más de un centenar de avisos (134) relacionados en su mayoría con asistencias sanitarias (55), incidencias de tráfico (32); el resto de las gestiones se han referido a atenciones veterinarias a animales (16), grandes concentraciones, anomalías en servicios básicos y accidentes de circulación, entre otros.
La empresa Pública de Emergencias Sanitarias (EPES) informó ayer de que ha asistido desde el inicio del plan a un total de 255 personas, la mayoría de ellas en el Centro de Atención Principal y en Unidades y Puntos Asistenciales (UPA) instalados a lo largo de los caminos por los que transcurren las hermandades hacia la aldea.
El 25% de las atenciones han estado relacionadas con dolencias dermatológicas y alérgicas, a las que le han seguido los traumatismos de diversa consideración, con un 12%, y, finalmente, las afecciones cardiovasculares con un 14% de las intervenciones. El resto se han referido a afecciones digestivas y mareos.
El grupo sanitario del plan ha realizado también hasta 17 derivaciones a los centros hospitalarios de Huelva, Sevilla y Cádiz. La Unidad Adscrita del Cuerpo Nacional de Policía a la comunidad autónoma ha realizado un total de nueve inspecciones medioambientales relacionadas con la ocupación de zonas acampadas y uso de vehículos por zonas forestales.
En total, desde la activación del operativo ha levantado un total de 13 denuncias. Asimismo, ha efectuado inspecciones de consumo en 19 locales e interpuesto cuatro denuncias.
Por su parte, los Bomberos del Consorcio Provincial no han reseñado actuaciones de consideración, tampoco las unidades de Guardia Civil que han destacado que el cierre de la entrada de vehículos a la aldea almonteña se produjo el jueves a las 23:30, una media hora después de lo previsto debido a un ligero retraso en la entrada de filiales por el Camino de Moguer. Mientras, el Ayuntamiento de Almonte ha informado de un consumo de 11.012 metros cúbicos de agua en la aldea.
También te puede interesar
Lo último
El parqué
Jornada mixta

El mundo de ayer
Rafael Castaño
Tiempo roto

La ciudad y los días
Carlos Colón
¡Oh razonable purgatorio!
La tribuna
La renovación de los partidos políticos