El Íbex supera los 14.000 puntos por primera vez desde mayo de 2008
La sesión de este viernes estuvo marcada por datos macroeconómicos y, especialmente, las tensiones geopolíticas
La inteligencia artificial avanza imparable en el tejido empresarial español

Madrid/En torno a las 10:30 de este viernes, el Íbex 35 ha alcanzado los 14.000 puntos, una cota que no alcanzaba desde el 19 de mayo de 2008, cuando cerró en los 14.247,6 enteros. Al cierre de la sesión mantuvo esa cota: 14.064,5 fue la cotización con la que cerró la jornada y la semana el principal selectivo español.
Tras el cierre de la sesión, consigue una revalorización del 0,96% con respecto a la jornada de ayer, tras avanzar 134,30 puntos.El selectivo español ha encadenado así su séptima jornada de ascensos consecutivos e incrementa su revalorización anual hasta el 21,3%.
La sesión de hoy está marcada por datos macroeconómicos y, especialmente, las tensiones geopolíticas: las negociaciones para resolver el conflicto entre Ucrania y Rusia y las que Estados Unidos está llevando a cabo para reducir sus propios aranceles anunciados a principios de abril.
Además, el presidente de la Fed, Jerome Powell, se abrió ayer a reconsiderar en el futuro sus objetivos de política monetaria (empleo e inflación) "en un escenario en el que los shocks de oferta (y su impacto alcista en precios) son cada vez más frecuentes, y teniendo en cuenta que el anterior marco se fijó en 2020 en plena pandemia", según los analistas de Renta 4.
Los mayores ascensos dentro del Ibex 35 todos los grandes valores han cerrado con ascensos e Inditex ha sumado el 1,72%, como la quinta mayor subida; Telefónica, el 1,53%; Iberdrola, el 1,32%; Repsol, el 1,11%; Banco Santander, el 0,63% y BBVA, el 0,41%.
La mayor subida se la anotó Grifols, cuya cotización cerró en 9 euros tras escalar un 4,60 en la sesión, aunque en comparación anual aún se deja un 1,60%. Le siguió Acciona, con un alza del 2,98%, hasta los 134,9 euros, lo que eleva un 24,1% su cotización en un año. Solaria y Colonial también destacaron con subidas del 1,83% y 1,79%, respectivamente.
La cotización del Íbex en máximos de mayo de 2008 coincidió con subidas generalizadas en Europa. Así el londinense FTSE 100 aumentó un 0,57%, el alemán DAX 40 creció el 0,3%, un poco más del alza del 0,29% del Euro Sotxx 50, y por encima del 0,15% del CAC 40 francés.
También te puede interesar
Contenido ofrecido por Agroseguro