Emerita refuerza su presencia en Huelva con formación, alianzas y acción social en torno a su proyecto minero

La compañía impulsa iniciativas educativas, ambientales y comunitarias vinculadas al proyecto Iberian Belt West, previsto entre Puebla de Guzmán y Paymogo

Emerita Resources consolida su estrategia social en torno a su proyecto minero en Huelva

Trabajadores de Emerita Resources.
Trabajadores de Emerita Resources. / M. G.
Jesús Pulido

03 de julio 2025 - 18:03

Huelva/Emerita Resources continúa intensificando su implicación con la provincia de Huelva a través de un amplio programa de actuaciones vinculadas al desarrollo de su futuro proyecto minero Iberian Belt West (IBW), situado entre los municipios de Puebla de Guzmán y Paymogo. La empresa y su fundación, Emerita Compromiso Sostenible, están desplegando una agenda de alianzas educativas, colaboraciones institucionales y actividades sociales y medioambientales en la comarca del Andévalo, con el objetivo de conectar el proyecto con el territorio desde fases previas a su puesta en marcha.

Uno de los hitos del año ha sido la presentación del proyecto en el Parlamento Europeo, donde Emerita defendió el valor estratégico de sus depósitos dentro de la Faja Pirítica Ibérica como fuente de materias primas críticas para la industria europea. La compañía ha reforzado su posicionamiento internacional participando como patrocinador en foros como la EIT Raw Materials Summit en Bruselas y el PDAC 2025 en Canadá, además de volver a ser gold sponsor en el Sustainable International Mining Summit (SIM), que se celebrará el próximo 8 de octubre en Sevilla.

Pero es en su dimensión territorial donde Emerita está dejando una huella cada vez más visible. A nivel educativo, la empresa ha renovado convenios con centros de formación profesional y universidades para consolidar un programa de prácticas destinado a jóvenes talentos vinculados al ámbito geológico, minero y medioambiental. Además, con el Iberian Student Chapter, estudiantes y docentes han visitado los terrenos del futuro yacimiento, con el acompañamiento de técnicos y geólogos de la compañía.

En esa misma línea se enmarca la iniciativa Raw Materials Valley, un certamen escolar impulsado junto a GO2 Global Omnium, dirigido a alumnos de Secundaria y Formación Profesional de centros de Huelva. Dotado con 10.000 euros, el concurso promueve ideas innovadoras para transformar zonas mineras en declive en polos de desarrollo sostenible y reindustrialización verde. Las presentaciones del certamen continuarán el próximo curso.

Emerita también ha reforzado su compromiso medioambiental con la medición de su huella de carbono, la aplicación de buenas prácticas de reciclaje y reutilización y su apoyo a la difusión del Informe Mundial de Emisiones de CO2, elaborado por la Fundación Empresa y Clima, del que vuelve a ser patrocinador.

En el plano social, la Fundación Emerita está respaldando iniciativas deportivas, culturales y de infraestructura local en Puebla de Guzmán y Paymogo. Entre otras, destacan el patrocinio al Club Deportivo Fútbol Herrerías, el Club de Voleibol Femenino de Puebla o la participación en eventos como la Marcha de la Mujer de Onupolis. Esta semana, además, se está llevando a cabo en Puebla de Guzmán la segunda edición del campus de verano RS4 D17, orientado al deporte base y la inclusión.

La directora de la fundación, Marina Navas, ha subrayado que “el acceso al conocimiento y la formación continua son herramientas poderosas para construir una sociedad más equitativa, preparada y resiliente”. Por su parte, el presidente de Emerita Resources España, Joaquín Merino, ha afirmado que la labor de la compañía "va mucho más allá" de la actividad minera y la extracción de recursos, puesto que otro de los objetivos es "ser un motor de transformación social, de impulso al conocimiento y de respeto profundo por las personas y su entorno".

stats