Liberbank confirma que la fusión con Unicaja "será rápida"
La entidad gana 59 millones hasta septiembre, un 39% menos tras destinar 177 millones a provisiones

Liberbank ha confirmado este lunes que el proceso de fusión con Unicaja, que ambas retomaron formalmente el pasado 5 de octubre tras un intento fallido en 2019, será "rápido".
"Cuando haya algo relevante se comunicará al mercado", ha dicho el consejero delegado de la entidad, Manuel Menéndez. Actualmente, el proceso se encuentra en la etapa de auditoría recíproca, o 'due diligence'
Liberbank obtuvo un beneficio neto de 59 millones de euros hasta septiembre, casi un 39% menos que un año antes, tras destinar 177 millones a provisiones para paliar el impacto de la pandemia de coronavirus. De ellos, 108 fueron para sanear el crédito y "anticiparse a un mayor deterioro del escenario macroeconómico".
Menéndez ha insistido en el que el objetivo del banco es pagar el dividendo en metálico y retribuir al accionista también con programas de recompra de acciones cuando el supervisor lo permita (en 2021).
De momento, la entidad no acusa un gran impacto de la covid en sus cifras de negocio, que reflejan crecimientos de dos dígitos en todos los márgenes y también en los ingresos por comisiones, aunque admite que su cartera crediticia se beneficia del impulso de las hipotecas, la mitad de las cuales son a tipo fijo, algo muy positivo en un entorno de tipos bajos o negativos.
Unicaja celebrará este miércoles su junta de accionistas
Unicaja Banco ha comunicado este lunes a la Comisión Nacional de los Mercados de Valores (CNMV) que la celebración de la Junta General Ordinaria de Accionistas bis, cuya primera convocatoria se anunciaba para este martes, lo previsible es que se celebre en segunda convocatoria, el miércoles 28 de octubre a las 10.00 horas. La convocatoria de este órgano mantendrá su celebración por "medios exclusivamente telemáticos", como igualmente trasladó Unicaja Banco a la CNMV el 22 de octubre. Unicaja Banco comunicó el 25 de septiembre a la CNMV que el orden del día de esta Junta General Ordinaria de Accionistas contiene la propuesta de destinar a reservas voluntarias los 77,52 millones de euros que había previsto repartir como dividendos del ejercicio 2019, así como acometer una reducción del capital social de 30,54 millones, que será a partir de ahora de 1.579,76 millones.
También te puede interesar
Lo último
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció en julio de 2023 la inversión del gigante mundial estadounidense, que ascendía a 850 millones de euros