Barceló ya piensa en construir nuevos hoteles en Cádiz, Málaga, Huelva, Córdoba y Sevilla
Planes de futuro
El grupo invertirá 69 millones en Andalucía este año para mantener su liderazgo.
Su proyecto de levantar un hotel de cinco estrellas en Cádiz capital está pendiente de la urbanización de la zona por el Ayuntamiento.

Hasta ahora, el reto de Barceló Hotel Group era pasar de 18 a 22 hoteles en Andalucía para el inicio de la nueva década. Como este objetivo está muy cerca, sus responsables ya piensan en nuevos proyectos en al menos cinco provincias andaluzas: Cádiz, Málaga, Huelva, Córdoba y Sevilla.
En la dos primeras, Barceló tiene previsto abrir nuevos hoteles en menos de un año. El primero que inaugurará será el Occidental Fuengirola, con 316 habitaciones. La fecha prevista: el próximo viernes 31 de mayo.
El segundo será el Barceló Conil, un cuatro estrellas de 210 habitaciones, en el que están teniendo especial mimo para integrarlo en el entorno natural de la Fuente del Gallo. Su apertura se espera para el primer semestre de 2020.
Estas dos nuevas instalaciones hoteleras, que cuentan con una inversión de 55 millones de euros y ha permitido a la compañía superar los 3.000 empleos en la región, se sumarán al Barceló Carmen Granada, estrenado recientemente.
Proyectos urbanos
La buena salud del turismo andaluz permite a la cadena pensar en nuevas importantes inversiones en la región, como adelantó su director regional, Gaspar Sáez. La compañía está en búsqueda activa de un espacio para un construir un hotel en Córdoba. "Nos gustaría mucho, pero aún no ha salido la oportunidad de hacer un proyecto como merece esta ciudad", afirma el directivo.
Una situación similar a la de Sevilla. "Es una ciudad que tiene potencial de sobra para hacer un nuevo hotel", indica. El problema es encontrar un lugar apropiado. "En Sevilla hay saturación de otro tipo de turismo, pero no de oferta para clientes de hoteles de cuatro y cinco estrellas", cree Sáez, quien tiene que claro que la capital hispalense está empezando a creerse el potencial turístico que tiene, al nivel de los principales destinos del mundo. "Eso se nota cuando sales fuera a vender Sevilla, ya que ofreces historia, clima, gastronomía y alegría en el mismo paquete", explica.
Proyectos de costa
Acercándose a la costa andaluza, para Barceló, Málaga y Huelva siempre son provincias atrayentes para invertir, pero es Cádiz la que tiene más cercano albergar un nuevo proyecto. El plan es levantar un hotel de cinco estrellas y 180 habitaciones cerca del Palacio de Congresos. Pero el proyecto está pendiente de que el Ayuntamiento urbanice la zona donde se construirá. Unos trabajos que se están retrasando más de lo deseado. "Es una lástima porque Cádiz es una ciudad que claramente necesita más plazas hoteleras y donde tampoco hay mucha industria", opina Sáez.
Además, la cadena también piensa en El Algarve como zona de expansión, en un proyecto que le sirva para ofrecer ofertas conjuntas entre Sevilla, Huelva y el sur de Portugal, aprovechando los aeropuertos de la capital hispalense y de Faro.
Buenas perspectivas
La cadena hotelera cree que tanto las empresas como la Junta llevan años impulsando muy bien el sector turístico andaluz. Eso hace que las perspectivas sean buenas y que incluso el Brexit no suponga una gran amenaza a pesar de que los británicos son los principales clientes extranjeros junto a los alemanes.
Así, entre julio y agosto esperan un crecimiento de entre 9 y 10 puntos porcentuales de ocupación respecto al año pasado en las zonas de costa.
La gastronomía ya supone el 30% de la facturación de la compañía
La gastronomía ya supone más del 30% de la facturación de Barceló Hotel Group. Unos buenos resultados impulsados por la puesta en marcha de nuevas iniciativas en sus hoteles andaluces. Entre los lanzamientos más recientes están las nuevas terrazas rooftop (denominadas B-Heaven), que abrieron en los hoteles Barceló Málaga y Barceló Carmen Granada la pasada primavera.
Además, el hotel Barceló Málaga ha seguido la estela del Barceló Sevilla Renacimiento y ha inaugurado el nuevo gastrobar La Santa María, "con un novedoso concepto de tapas viajeras que quiere que sus clientes se embarquen en un viaje por el Nuevo Mundo".
Por su parte, los hoteles Occidental Cádiz y Occidental Granada ofrecen gastrobares (denominados Jamar) que "destacan por su cocina de proximidad 100% casera y por utilizar productos de temporada de excelente calidad".
Finalmente, la cadena marca como un gran hito la inauguración de Arrozante, "un nuevo concepto gastronómico que ha elegido al arroz como hilo conductor para desarrollar una carta en la que las paellas de autor cobran protagonismo", implantado ya en en los Barceló Granada Congress, Punta Umbría Mar, Costa Ballena, Cabo de Gata y Occidental Fuengirola.
También te puede interesar
Lo último

Notas al margen
David Fernández
Vox siempre estará en deuda con Sánchez
‘Superestar’ en Macondo
El catalejo
Varapalo al campo andaluz
EDITORIAL
Un presidente antieuropeo en Washington
Casi la mitad de los ciudadanos recurren a la compraventa de productos reutilizados para mantener sus caprichos y gastos de ocio sin renunciar a la calidad