Huelva tu destino

Así habría sido esta ciudad romana de Huelva, según la Inteligencia Artificial

Así habría sido esta ciudad romana de Huelva, según la Inteligencia Artificial

Así habría sido esta ciudad romana de Huelva, según la Inteligencia Artificial

Uno de los yacimientos romanos más importantes de la provincia de Huelva ha cobrado vida a través de la literatura y gracias a la Inteligencia Artificial. Una obra audiovisual del docente, escritor y divulgador educativo y cultural jerezano Antonio Miguel Moreno Hidalgo.

La protagonista es la Ciudad Romana de Arucci Turobriga, la cual habitaba en el yacimiento ubicado en la finca La Belleza de Aroche. Una obra que pretende promocionar y poner en valor el patrimonio histórico y cultural de Huelva, y que hace una reconstrucción parcial que va hasta la reconstrucción total, creada con Inteligencia Artificial con base en la documentación y estudios actuales existentes.

En el vídeo podemos ver representados algunos enclaves destacados en la Arucci Turobriga de la época de Augusto, de finales del Siglo I a.C. El Foro o plaza Pública, el mercado, las termas, el campus, la muralla o la necrópolis, también se conservan restos y evidencias de ejemplos de arquitectura popular y ciudadana, como serían el caso de la Casa de la Columna, la Casa Norte o la Casa del Peristilo.

"Por motivos evidentes, hay una licencia artística necesaria, para ofrecer la obra de una forma atractiva, pues el fin de esta obra no es otro, que el de promocionar y poner en valor el importante patrimonio histórico y cultural de la provincia de Huelva, y de Andalucía", señala Antonio Miguel Moreno Hidalgo referente al uso de Inteligencia Artificial.