¿Sabías que Punta Umbría formó parte de otro conocido pueblo de Huelva?

El que fuera el primer destino de vacaciones de los ingleses en Huelva perteneció años atrás a otro conocido pueblo onubense, antes de segregarse y convertirse en municipio independiente

Los pueblos costeros de Huelva que te enamorarán esta Semana Santa: "Paraísos de arena dorada donde disfrutar de la primavera"

Huelva, la provincia más occidental de Andalucía lo tiene todo: El lugar perfecto para las vacaciones de los más exigentes

Un paraíso vacacional para onubenses y visitantes
Un paraíso vacacional para onubenses y visitantes / Alberto Domínguez

El que fuera el primer destino de vacaciones de los ingleses en Huelva perteneció años atrás a otro conocido pueblo onubense, antes de segregarse y convertirse en municipio independiente.

Punta Umbría, uno de los pueblos costeros más populares de Huelva y de los más elegidos para pasar unas deseadas vacaciones junto al mar en un entorno natural y de playas espectacular, fue el primer lugar al que acudieron los ingleses de la Rio Tinto Company para disfrutar del descanso y relajarse en este paraje único.

De hecho, hoy en día aún se pueden ver algunos edificios de la época así como la torre Almenara que recuerda el papel centenario de Punta Umbría como vigía de la entrada al Puerto de Huelva. Pero, ¿sabías que hace unas cuantas décadas, perteneció a otro pueblo onubense?

Punta Umbría desde el aire
Punta Umbría desde el aire

Punta Umbría formó parte del pueblo vecino de Cartaya hasta el 26 de abril de 1963, que se segregó para constituirse como un municipio independiente. Este año cumplirá 62 años de su independencia política, un hecho que se inició en 1944 y que se prolongó durante casi dos décadas laborioso trabajo.

En el libro 'Punta Umbría, historia de una segregación', el técnico Diego Ramírez Cayuela, detalla todo el proceso de segregación y quienes fueron sus protagonistas.

Un municipio ya puntaumbrieño que posee una antigüedad centenaria, como data el reino Taifa que pobló la Isla de Saltés, durante el dominio musulmán de la península Ibérica, dejó su impronta en este territorio. Sería durante la edad Moderna cuando Punta Umbría comienza a ser reconocido como un lugar destacado en la geografía de la costa de Huelva, según información histórica de su ayuntamiento.

stats