La playa de Huelva que vio pasar las carabelas de Cristóbal Colón e inspiró a Juan Ramón Jiménez
Verano en Huelva
Esta preciosa playa onubense se extiende por varios kilómetros de arena dorada bañada por aguas turquesas, en un entorno puro y casi virgen que ha vivido el paso del tiempo desde un enclave lleno de maravillas naturales
Ni Punta Umbría ni Matalascañas, esta es la playa de Huelva que enamora a los portugueses
Esta es la playa de Huelva más buscada en internet: "Los españoles la buscan casi 20.000 veces al mes"

Esta preciosa playa onubense se extiende por varios kilómetros de arena dorada bañada por aguas turquesas, en un entorno puro y casi virgen que ha vivido el paso del tiempo desde un enclave lleno de maravillas naturales.
La revista National Geographic ha dedicado un completo reportaje sobre una de las playas más bonitas y aclamadas de nuestra provincia, compartida por los municipios de Palos de la Frontera y Moguer.
Dos pueblos llenos de historia que ofrecen al mundo una playa que es historia viva y paisajes singulares donde no solo pasar el verano, sino cualquier momento del año: La playa de Mazagón.

National Geographic define así a este arenal onubense: "Aquí la naturaleza, la historia y la cultura se encuentran en un escenario de singular hermosura y luz. No hay duda de que esta es una de las playas más privilegiadas de Andalucía".
Y es que desde esta conocida publicación recalcan que este espacio es "el infinito hecho playa", destacándola como un fiel testigo de uno de los acontecimientos históricos más importantes de España: el paso de las carabelas de Cristóbal Colón.

Tras partir de la localidad palerma en 1492, La Niña, La Pinta y La Santa María, que iban dirección a América aún sin saberlo, pasaron a través de las aguas por delante de esta espectacular playa, cruzando la desembocadura del Odiel.
Esta sección de Viajes también hace referencia a unos versos del único Premio Nobel de Huelva, nacido en Moguer. Unas palabras de Juan Ramón Jiménez en su obra 'Diario de un poeta recién casado', podrían hablar perfectamente de "la playa de su pueblo": "Delante, en el ocaso, el sí infinito, / al que nunca se llega".

Mazagón, una playa de gran valor entre dos emblemáticos pueblos onubenses
Mazagón pertenece a dos pueblos de sobra conocidos en Huelva: Moguer y Palos de la Frontera. Un núcleo de población erigido a finales del siglo XIX por la pesca, la riqueza de sus bosques, la agricultura y el carácter residencial de verano que muchas familias de Moguer, Palos de la Frontera, Bonares o Rociana del Condado.
Desde estos consistorios explican que fueron precisamente las familias procedentes de la actual comarca de El Condado las que comenzaron a ocupar las playas en épocas de descanso. Al terminar la vendimia se instalaban en pequeñas cabañas o ranchos fabricados con pinos, eucaliptos y juncos.

Por supuesto, el principal reclamo turístico de la población de Mazagón son sus extensas playas y la proximidad a los espacios naturales del parque nacional y Natural de Doñana, los Parajes Naturales de la Lagunas de Palos y Las madres, y el Estero Domingo Rubio.
Mazagón cuenta algunas de las playas más vírgenes de la provincia de Huelva, además posee un entorno natural con el médano dunar y los pinares como elementos destacados. Delimita con el parque nacional de Doñana por el noreste, donde comienza la denominada Playa de Castilla, una de las más extensas del país. Ostenta bandera azul en su Puerto deportivo y en las playas del Parador y de Las Dunas, esta última desde 2021.
También te puede interesar
Lo último