El origen del "onubense": ¿De dónde viene el gentilicio de Huelva?
Para saber cuál es el gentilicio de Huelva tenemos que viajar en el tiempo, sumergirnos en su pasado y buscar aquellos inicios que convierten esta ciudad en única
Huelva, escenario elegido para grabar un documental sobre La Atlántida

Los habitantes de Huelva tienen uno de los gentilicios más curiosos de España. Un gentilicio es el nombre que reciben los vecinos de un lugar y aunque normalmente suele parecerse al nombre de la ciudad, en el caso de Huelva no sucede así. Para saber cuál es el gentilicio de Huelva tenemos que viajar en el tiempo, sumergirnos en su pasado y buscar aquellos inicios que convierten esta ciudad en única.
'Onubenses'
El gentilicio de Huelva está estrechamente relacionado con su pasado. Y es que la ciudad fue un lugar de encuentro de diferentes civilizaciones desde siglos atrás, habiéndose encontrado restos datados entre el 3000 y el 2500 a.C, lo que la convierte, en la ciudad más antigua entre todas las ciudades de España y de la península Ibérica. Prueba de la antigüedad de Huelva, en 2022 la provincia fue elegida como escenario para la grabación de un documental sobre la Atlántida.
Y es que se han encontrado restos fósiles que demuestran que en esta zona se asentaron los primeros homínidos que llegaron a la península ibérica hace miles de años. Este lugar estuvo habitado por las distintas civilizaciones, los tartésicos y los fenicios fueron los primeros en contactar con los griegos. Gracias a sus minas de hierro y el río cercano, crearon una ciudad próspera y rica que acabaría siendo un referente de toda el área atlántica. Según el portal Okdiario, no fue hasta la llegada de los romanos cuando Huelva recibe un nombre que la convirtió en célebre: 'Onuba'.
La ciudad romana de Onuba creció y se expandió de tal forma que a pesar del paso del tiempo sus habitantes siguen llamándose onubenses. Esta es la razón del gentilicio de Huelva. Una ciudad que fue de las más populares durante el Imperio Romano.
El gentilicio de Huelva que llama la atención en el resto de España
Si ya de por sí el gentilicio de Huelva capital, onubense, suscita curiosidad y a partes incredulidad fuera de nuestra tierra, hay otro gentilicio de Huelva que rara vez identifican o aciertan. Algo que le pasa incluso a bastante gente de la propia provincia.
Según un análisis del diario de noticias Huffington Post, en el que ha elaborado una lista con los gentilicios más curiosos y extraños de España, hay uno de Huelva que muy pocos conocen y al que no le encuentran su raíz. Se trata del gentilicio oficial de Niebla, "iliplense".
Y tiene un origen similar al de onubense con Onuba, pues iliplense viene de como se llamaba en los tiempos romanos a Niebla, que era Ilipla. Fue un lugar con un gran peso en la historia.
De hecho, no solo recibió este nombre, anteriormente, los tartessos la llamaron Ilípula, después de que los romanos la llamasen Ilipla, fueron los visigodos la que la llamaron Elepla, los musulmanes Lebla y ya los castellanos Niebla.
Te puede interesar
También te puede interesar
Lo último