Esta es la iglesia más antigua de Huelva: "Es más grande que la Catedral y está sobre los restos de una mezquita árabe"

Una preciosa y gran iglesia en un icónico cabezo de la capital
Una preciosa y gran iglesia en un icónico cabezo de la capital / Rafa del Barrio

Ubicada en uno de los cabezos más conocidos de la capital, se alza la iglesia más antigua de la ciudad. Construida en el siglo XV y asentada sobre las ruinas de una mezquita árabe y a los pies del desaparecido castillo de Huelva.

Esta bella edificación de estilo gótico-mudéjar se trata de la Parroquia Mayor de San Pedro, una emblemática iglesia que a lo largo de los siglos ha vivido diferentes ampliaciones y reformas, transformado este templo hasta incluso llegado el presente siglo XXI. Aunque la más importante podría considerarse la realizada en el siglo XVIII, como consecuencia de los efectos devastadores del terremoto de 1755.

Iglesia de San Pedro
Iglesia de San Pedro / Rafa del Barrio

La Iglesia de San Pedro se encuentra en uno de los puntos más pintorescos de la capital, con su recién estrenada nueva plaza, que la convierte en una de las estampas más bonitas y fotografiadas de Huelva. Y no solo es la iglesia más antigua, también es la más grande, más incluso que la Santa Iglesia Catedral de la Merced.

"Ni los años, ni las catástrofes naturales que ha atravesado, han permitido que la belleza de este templo se pierda, al contrario, con cada reforma se han ido incorporando a su estilo inicial, el Mudéjar, detalles del Barroco y del Gótico, lo que permiten que sea una edificación arquitectónica de gran valor. El retablo es elemento que más destaca de su interior; está presidido por la figura de San Pedro", apunta la Guía Repsol sobre la parroquia.

Iglesia de San Pedro
Iglesia de San Pedro / Rafa del Barrio
stats