Afortunadamente Huelva cuenta con numerosos tesoros patrimoniales situados en diferentes puntos de su geografía. Con un recorrido por la provincia podremos observar espacios sorprendentes donde conocer parte de nuestra historia y empaparnos con el sentir de Huelva.
Desde el Castillo de Niebla a la Casa Colón saldrán a la luz fantásticos destinos donde disfrutar de nuestra provincia. En esta guía presentaremos algunos de ellos que no te puedes perder.
1. Monasterio de Santa María de la Rábida
O más comúnmente conocido como Monasterio de la Rábida, fue construido entre los siglos XIV y XV. Tiene 2.137 metros cuadrados de extensión y es de planta irregular, en él estuvo Cristóbal Colón años antes de partir hacia América.
El Monasterio fue declarado Monumento Histórico y Artístico de la Nación, siendo el tercer Monumento Nacional de 1856 en España. El 28 de febrero de 1992 le fue otorgada por parte de la Junta de Andalucía la Medalla de Oro de la comunidad. Se caracteriza por mantener siempre fuertes vínculos con los pueblos iberoamericanos y es uno de los lugares más emblemáticos de Palos de la Frontera.

Monasterio-Rabida_
2. Convento de San Francisco
También conocido como Convento de Nuestra Señora de la Esperanza, fue creado por la alta demanda de frailes en el municipio moguereño, por lo que los señores del pueblo, ordenaron la construcción de uno nuevo, a pocos metros del convento original.
El templo consta de una sola nave con una profunda cubierta con bóvedas de cañón con lunetas, coro alto y presbiterio plano sobre pedestal. Su cúpula es ovalada y posee con un programa de pictórico que data de 1700. El convento está declarado Bien de Interés Cultural con la tipología de Conjunto Histórico de los lugares Colombinos por la magistral obra arquitectónica que realizaron.

Convento de San Franscisco
3. Castillo de Niebla
Este edificio fue construido durante la taifa de Niebla, encargado por el segundo duque de Medina Sidonia después de la creación de Niebla. El terremoto de 1755 provocó que se produjeran graves desperfectos en la estructura del castillo y en las murallas de este, aunque principalmente fueron en la torre del homenaje.
Asimismo, este castillo es declarado Bien de Interés Cultural. Además, en él se realiza desde hace más de 35 años el Festival de Danza y Teatro del Castillo de Niebla, organizado por la Diputación de Huelva.

Castillo de Niebla
4. Antiguo Colegio de Santa Catalina
Se trata de un antiguo colegio situado en la localidad onubense de Trigueros. Es una obra de singulares rasgos arquitectónicos y un importante lugar religioso además de educativo.
Actualmente, este colegio se encuentra en la segunda fase de restauración por ser un elemento fundamental y de gran valor y ser reconocido Bien de Interés Cultural. El edificio dispondrá de una visita en unos meses, cuando se ultimen todos los aspectos necesarios para su apertura.

Antiguo Colegio Santa Catalina
5. Parroquia Mayor de San Pedro
Esta parroquia es conocida por ser la más antigua de la ciudad y ser la sede arciprestal hasta la creación de la diócesis de Huelva. Establecida sobre los restos de una mezquita árabe y a los pies del antiguo y desaparecido Castillo de Huelva, este edificio, al estilo mudéjar, es reconocido como un Bien de Interés Común de la provincia desde el año 1999.
A principios del siglo XXI, se le efectuó una restauración que se centró en la limpieza y refuerzo de las bóvedas y la eliminación de elementos añadidos en las fachadas sureste y noroeste. En ella podemos encontrar elementos de gran valor como la obra de Antonio de Carvajal y José Fernandez del Hierro, El retablo mayor, o Un Niño Jesús de plomo conocido como El Porterito del siglo XVII. Este lugar solo puede ser visitado en sus horarios de culto.

Parroquia de San Pedro
6. Plaza de Las Monjas
La Plaza de las Monjas de Huelva es uno de los lugares con más historia de la capital. En tu visita a Huelva no puede faltar un recorrido por este simbólico rincón, punto de encuentro entre amigos con la más pura esencia onubense.
El monumento a Colón, la tradicional fuente y sus diversas opciones de restauración, lo convierten en el destino perfecto para el ocio.
Además de tomarte una copa en bares de moda como Bliss, La Loca, Espacio Ruben's o La Santanera, podrás degustar los platos más exquisitos de la tierra en restaurantes como Gran Vía Uno o Maldita Mía, ubicados a tan solo un paso de la céntrica plaza, al comienzo de la Gran Vía.

Gran Vía, a un paso de la Plaza de las Monjas
Comentar
0 Comentarios
Más comentarios