Playas de Huelva con fácil aparcamiento y libres de humo

Con el principal objetivo de no servir de mal ejemplo fomentando el tabaquismo, sobre todo entre los menores y en los espacios públicos, y en este caso en zonas comunes de baño, la Consejería de Empleo y Familias de la Junta de Andalucía ha acreditado en la provincia de Huelva cuatro playas como espacios libres de humos.
De esta forma participan en la Campaña 'Playas y Piscinas Sin Humo' las playas de Levante, en La Antilla (Lepe); de Isla Canela en Ayamonte; de la Casita Azul en Isla Cristina y del Albergue en Punta Umbría.
4 Playas libres de humo en Huelva este 2022
Isla Canela (Ayamonte)
Junto a la desembocadura del Guadiana y con vistas a Portugal, la principal playa de Ayamonte ha sabido desarrollar una atractiva oferta turística hotelera con un marcado acento extranjero sin perder la esencia de sus cálidas arenas. Sus más de cinco kilómetros de extensión la convierten en un lujo en el que alternan núcleo residenciales con zonas despobladas y donde se practican deportes náuticos. Isla Canela es, así, una de las playas más bonitas de la Costa de Huelva.

Playa de la Casita Azul (Isla Cristina)
Llamada así debido a una construcción del mismo color ubicada a la entrada, la Playa 'Casita Azul' es la elegida por un usuario que proviene de fuera de la localidad, siendo utilizada como lugar de descanso debido al amplio abanico de servicios que ofrece, entre ellos área adaptada y zona de recreo infantil.

La Antilla (Lepe)
La playa de La Antilla (junto a la de Islantilla) presume de contar con el máximo distintivo de calidad actualmente vigente en España: la Q de Calidad Turística. Este galardón es otorgado por el ICTE (Instituto para la Calidad Turística Española), órgano nacional, privado, independiente y sin ánimo de lucro, que administra y gestiona exclusivamente la marca Q de Calidad. El Ayuntamiento de Lepe trabaja en la mejora continua de la playa de La Antilla, basándose en la garantía y el aseguramiento de la calidad como norma de comportamiento. Para lograrlo, dicha playa ofrece unos servicios, equipamientos e instalaciones de calidad que pretenden garantizar la plena satisfacción de los usuarios y enfoca el conjunto de actuaciones a desarrollar bajo criterios de competitividad, rentabilidad y sostenibilidad. (Primer año de concesión, 2008)

Playa del Albergue (Punta Umbría)
Punta Umbría es la playa favorita de los habitantes de la capital onubense y la tradicional playa de Huelva desde que los ingleses que llegaron a la provincia en el siglo XIX la convirtieron en su destino de descanso. El antiguo balneario de los directivos británicos de las minas mantiene su esencia con un arenal dorado de casi cuatro kilómetros y todas las comodidades de la playa de un núcleo urbano de primer orden turístico.

4 playas donde es fácil aparcar
Hay algunas playas de España que están de lo más masificadas y por eso es realmente difícil, si vas con el coche, encontrar aparcamiento. Por eso, desde el portal Viajestic de La Sexta, han recopilado una lista de las mejores playas de España para aparcar con el coche. Y 4 de las mejores del país están en Huelva.
Playa del Rompido
'El caprichito del río Piedras', llaman algunos a este trocito de paraíso en la Costa onubense. Otros destacan esta playa como la mejor para desconectar y como una de las 10 mejores playas vírgenes del territorio nacional. El Rompido regala la posibilidad de bañarse en el mar o en un río, con solo moverse unos metros. Y es que se ubica en el Paraje Natural Marismas del Río Piedra y Flecha de El Rompido. Esta lengua de arena de 12 kilómetros de longitud que se extiende por la desembocadura del río Piedras, pertenece crece a un ritmo de 30 metros al año.

Torre de la Higuera
Es la playa más conocida de Matalascañas. Esta torre almenara aparece como hito en la playa de Matalascañas siendo referencia indiscutible para todo aquel turista que la visite. En 1755, debido a los efectos del terremoto de Lisboa, la torre vuelca presentando su estado actual. Sólo se conservan los cimientos de la torre y de forma invertida; su fuerte argamasa puede verse deteriorada por las olas del mar o por la agresión antrópica.

Isla Canela
Es una de las más espectaculares y curiosas de España. Llama la atención el fenómeno de amplitud "brutal" de esta playa cuando hay marea baja: puede pasar de 40 metros a más de 150. Además, al bajar la marea se forman una especie de islotes rodeados de ensenadas de agua poco profundas, ideal para refrescarse los pies y jugar con niños pequeños. Sin olvidar que este rincón costero es uno de los más famosos de España para la práctica del kytesurf. Isla Canela, en Ayamonte, es una playa en la que, además de disfrutar de todo esto, te enamorarás de mágicas puestas de sol.

La Antilla
Una de las playas de Huelva que ha vuelto a renovar este 2022 el distintivo Bandera Azul. Este sello de calidad reconoce el excelente estado de las aguas y la arena del playa de Islantilla, a lo que cabe añadir un destino diseñado de manera respetuosa con el medio ambiente, y con todas las infraestructuras para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable con la calidad como sello de distinción. La Playa de Islantilla ha sido destino pionero en el desarrollo del Proyecto Sistema Integral de Calidad En Destino (SICTED) en la provincia de Huelva, al que se han sumado posteriormente otros municipios a través del Consorcio de Turismo Sostenible Costa Occidental de Huelva. La conservación de su rico entorno natural es uno de los principales recursos de este destino, que se encuentra enclavado entre dos Parajes Naturales de enorme valor ecológico: las Marismas de Isla Cristina y las Marismas del Río Piedras y Flecha de Nueva Umbría.

También te puede interesar