Conoce algunos de los rincones con más encanto de Huelva en un recorrido de tres horas de la mano de la empresa Platalea.
Con salida desde la Plaza de San Pedro, en este paseo descubrirás la Parroquia Mayor de San Pedro, la más antigua de la ciudad, situada sobre una de las elevaciones que caracterizan el paisaje, el Cabezo de San Pedro.

Iglesia de San Pedro
Es un edificio de estilo gótico-mudéjar del siglo XIV, que ha ido transformándose a lo largo de historia y que conserva un rico patrimonio en su interior.
Continuarás por los restos romanos conservados en la actual Plaza Ivonne Cazenave.
Tal y como cuentan desde Platalea, estos vestigios se corresponden con la Necrópolis Norte de la antigua Onoba, donde, tras el desmonte de la antigua Escuela Francesa de Huelva, se llevó a cabo una intervención arqueológica que permitió registrar los restos de una necrópolis romana en uso desde el I a.C., hasta, al menos, el II d.C.

Yacimiento antiguo Colegio Francés
El recorrido finaliza con la visita guiada a la Catedral de la Merced, en la zona baja de la ciudad, en el paseo llamado La Vega Larga.
Este edificio fue construido en 1605 en el que se entremezclan el estilo Renacentista y el estilo Barroco, con ciertos componentes coloniales y conventuales. Sus orígenes parten de una capilla que formaba parte del convento mandado a levantar por el señor de Huelva Don Alonso Pérez de Guzmán, VII duque de Medina-Sidonia, para ser ocupado por los monjes Mercedarios Descalzos. El antiguo convento, hospital, acuartelamiento, es hoy sede de la Universidad de Huelva. Su historia como Catedral comienza en 1953 cuando se segrega de la archidiócesis de Sevilla.

La catedral de La Merced
Para realizar la visita guiada hay que reservar en la página web de Platalea.
El precio del recorrido es de 10 € y el horario de 10 h. a 13 h.
Comentar
0 Comentarios
Más comentarios