Deportes

Una rutina entre libros y entrenamientos

Arqueros del programa Ceeda en el Club Asirio de Tiro con Arco.

Arqueros del programa Ceeda en el Club Asirio de Tiro con Arco. / Rafa del Barrio (Huelva)

Conciliar la vida deportiva y académica es posible en Andalucía para los más jóvenes. Los alumnos de la ESO, Bachillerato, FP y de la Universidad pueden compatibilizar sus estudios con entrenamientos y competiciones. En Huelva, el programa Ceeda (Centros Educativos de Excelencia Deportiva de Andalucía) permite a los jóvenes deportistas, en bádminton, escalada y tiro con arco, vivir entre libros, raquetas, volantes, flechas y rocódromos con muchas facilidades.

En la actualidad, en Huelva, jóvenes de Andalucía y de algunos puntos de España disfrutan de esta iniciativa de la Junta de Andalucía que también está en vigor en todas las capitales de la región, a excepción de Córdoba y Almería, con otro deportes como atletismo, deportes de invierno, montañismo, natación, piragüismo, remo, tenis, tenis de mesa, triatlón y vela. Muchos jóvenes tienen que abandonar el deporte por no poder compatibilizarlo con los estudios por lo que se ven obligados a dejar de lado su carrera deportiva. Por ello, este programa que, aunque todavía esté en desarrollo y tenga mucho que mejorar, los deportistas tienen la oportunidad de llevar a cabo su rutina académica y deportiva sin ningún tipo de problema.

Una rutina perfectamente organizada. Los deportistas por la mañana acuden a sus clases en el IES Alto Conquero, para alumnos de Bachillerato, o a la Universidad de Huelva, con las que tienen una flexibilidad total si tienen que preparar alguna competición o salir fuera de Huelva a disputarla, además de poder aplazar exámenes o fechas de entregas.

Un plan especial para estos chicos que apuntan a llegar a lo más alto en cada disciplina. A la semana entrenan una media de cinco días unas dos tres horas cada jornada. Además, el Ceeda permite a los jóvenes alojamiento en las disciplinas de bádminton y escalada en el Albergue Inturjoven de Huelva. En tiro con arco, todavía los deportistas no reciben este servicio.

Volantistas entrenando en el palacio de deportes Carolina Marín. Volantistas entrenando en el palacio de deportes Carolina Marín.

Volantistas entrenando en el palacio de deportes Carolina Marín. / Rafa García (Huelva)

Bádminton

En bádminton, deporte más laureado de la provincia de Huelva, un total de 16 volantistas disfrutan de este programa. Hasta que comenzó el programa, los deportistas desde 2009 entrenaban en el Centro de Tecnificación hasta que la Junta de Andalucía instauró el programa. Ahora cuentan con el respaldo del Ayuntamiento, la Diputación Provincial, la Federación Andaluza de Bádminton y la Junta. Estos jóvenes disfrutan de las instalaciones del Palacio de Deportes Carolina Marín bajo las órdenes de Carlos Longo, su entrenador. Desde distintos puntos de Andalucía como Sevilla, Málaga, Jaén o Almería y de otros lugares de la península como Asturias, Galicia o Extremadura entre otras comunidades. En esta disciplina, destacan jugadores como Cristina Teruel del Club Bádminton Huelva, campeona absoluta con 16 años, tercera en equipos y medalla de bronce en el Europeo en Suecia.

Escalador en el rocódromo de la Ciudad Deportiva de Huelva. Escalador en el rocódromo de la Ciudad Deportiva de Huelva.

Escalador en el rocódromo de la Ciudad Deportiva de Huelva. / Raga García (Huelva)

Escalada

Los chicos de esta disciplina, comparten las instalaciones de la Ciudad Deportiva de Huelva -actualmente mejorando su infraestructura incorporando un nuevo rocódromo- con otros deportes. Los jóvenes entrenan al aire libre en la modalidad de velocidad, dificultad y búlder, dentro del pabellón. Los alumnos de Bachillerato y, algunos ya, en la Universidad de Huelva estudiando INEF preparan sus competiciones compaginando sus estudios mientras siguen mejorando su técnica y marcas en escalada. Los escaladores destacan "las grandes oportunidades" que el programa les ofrece.

Arqueros preparados para efectuar el tiro. Arqueros preparados para efectuar el tiro.

Arqueros preparados para efectuar el tiro. / Rafa del Barrio (Huelva)

Tiro con arco

El Club de Tiro con Arco Asirio de la capital onubense acoge en sus instalaciones a las jóvenes promesas del tiro con arco, muy reconocido también en el panorama deportivo onubense. Este es el primer curso en el que se ha incluido esta modalidad. La incorporación de este deporte al programa de Centros Educativos de Excelencia Deportiva de Andalucía fue una buena noticia tras superar el primer curso de la inciativa en Huelva capital. Los jóvenes arqueros todavía no gozan de todos los privilegios que ofrece el proyecto de la Junta de Andalucía, que todavía se encuentra en fase de desarrollo y le queda mucho por crecer. Una iniciativa única que Huelva tiene el privilegio de acoger en sus centros académicos y deportivos.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios