La regata larga dicta sentencia al 'Teatro Soho San MIguel'
La embarcación malagueña se queda descolgada tras sufrir una rotura en la vela mayor y dice adiós a sus opciones de victoria

El martes pasado se disputó la regata larga de la 43ª edición del Copa del Rey Mapfre y dado que a la vez proclama a los ganadores con el título de Campeones de Europa de la ORC, es obligatoria que toda la flota participante la dispute. Así lo marcan los reglamentos de la ORC, cuyas normas técnicas son por las que se rigen las instrucciones de regata de la Copa del Rey Mapfre.
El comité de regatas dio ayer la salida a las 12.20 con un viento en la bahía de 205º y que fuera, a la altura de Cala Figueras y la Isla del Toro, sopló desde los 240º (SW). Por delante, tres recorridos de 54 millas para los barcos más grandes (ORC 0), de 52 para los de tamaño intermedio (ORC A y B) y de 38 para los más pequeños (ORC C).
Del martes, primer día de regata, quedaban pendientes las reclamaciones de algunos barcos de la clase Abanca ORC 0, por un problemas con una de las balizas del recorrido. Estos barcos entre los que se encontraban el Aifos y Teatro Soho-San Miguel, reclamaban al Jurado como “barcos materialmente perjudicados (RDG)”, lo que se tendrá en cuenta, si procede, en la regata de hoy jueves, en la que el comité tiene previsto balizar dos recorridos barlovento-sotavento (bastones) si llegara el caso.
Entre la flota española, y concretamente la andaluza, hubo muy mala suerte para el que hasta hoy, y dado su palmarés, se presentaba como claro favorito, el Teatro Soho-San Miguel, que se tenía que retirar por una rotura en la vela mayor. Esta retirada supone que deja de estar entre los barcos que optan al triunfo final, ya que los puntos de una retirada en esta prueba –que no tiene descarte– son muchos y les dejan sin opciones. Está clasificado en el puesto 15º con un total de 29 puntos.
En esta clase, Abanca ORC 0 el líder es el italiano Vudú, mientras que el primer barco español es el Urbania en sexta posición y el Aifos con el Rey a la caña va octavo.

En la clase Sail Racing ORC A, el Estrella Damm de momento salva los muebles y finalizó octavo en la regata de ayer, se sitúa en la general en 5ª posición con un total de 12 puntos, 8 menos que el líder el también español Pez de Abril.
Dentro de esta clase el barco gaditano (RCN de Cadiz) Taboga de Aurelio Guzmán y Pablo Guitian, también hicieron una magnífica regata larga, siendo finalmente décimo y a la vez el primer barco español. Sentimos no poder dar la clasificación del Taboga en la general porque la ORC a las 21.41 horas todavía no había dado los resultados de esta clase, pero según nuestros cálculos el veterano BH41 Taboga estará entre los cinco primeros de la clasificación general.
En cuanto a la flota andaluza en la clase Uber ORC C, los onubenses del JP Financial DE6 se clasificó en novena posición y se sitúa en la general en el sexto lugar con un total de 12 puntos, a 10 de un intratable líder, el alemán Early Bird que con dos primeros lidera la general de esta clase con 2 puntos.
El resto de la flota de Andalucía inscrita en esta clase, tampoco tuvo un buen día, ya que el barco de armada gaditana Regulo VII acabó en un decepcionante decimoquinto puesto y es decimonoveno en la clasificación general, con el Leonoris (Fuengirola) en el puesto 19 y el Aquilón (Málaga) en el 29. Son un total de 32 los barcos que compiten en este grupo.
También te puede interesar
Lo último