Un punto fatídico clave en dos títulos

La selección española masculina y femenina desperdiciaron la posibilidad de sumar un título a su palmarés desde el punto de penalti

España pierde la final de la Eurocopa con Inglaterra en la tanda de penaltis

Momento justo en el que Kelly ejecuta su lanzamiento de penalti
Momento justo en el que Kelly ejecuta su lanzamiento de penalti / Michael Buholzer / EFE
Alberto Pérez

28 de julio 2025 - 19:43

No ha sido el mejor verano para las selecciones españolas. La derrota del combinado femenino, a manos de Inglaterra desde el punto de penalti en la final, confirmó la poca pericia y lo poco que se trabaja esa faceta en los entrenamientos, restando importancia a lo fundamental que es y más en un torneo de este calibre.

Las de Monste Tomé pecaron de conformistas con el 1-0 y frenaron la emboscada inicial que las Mariona, Alexia y compañía ofrecieron sobre la puerta de Hampton. Lo que está claro es lo que ocurrió después de los 120 minutos y que volvió a dejar a la selección española sin un nuevo título que celebrar.

El castigo de la pena máxima

Un mes y medio antes, fue el turno de los de Luis de la Fuente. El combinado nacional masculino se volvió a presentar en una final de la Liga de Naciones y su rival sería precisamente el otro país con quien comparten la península ibérica, Portugal. Después de una final reñida, toda la suerte se decidió desde los 11 metros donde ‘as quinas’ no fallaron. Gonçalo Ramos, Vitinha, Bruno Fernandes, Nuno Mendes y Joao Neves marcaron sus respectivos lanzamientos. En los de Luis de la Fuente acertaron Mikel Merino, Baena e Isco.

Sin embargo, Diogo Costa adivinó el penalti de Morata antes de que Neves hiciera el decisivo evitando que España revalidara el título. El delantero del Galatasaray volvió a errar en una tanda de penaltis como ya ocurrió en 2021 en las semifinales de la Eurocopa ante Italia.

Imagen de archivo de los jugadores de la selección durante la tanda de penaltis
Imagen de archivo de los jugadores de la selección durante la tanda de penaltis / RONALD WITTEK / EFE

En este caso el combinado español consiguió anotar tres de sus cuatro lanzamientos, atribuyéndose un alto porcentaje en esta faceta, mientras que las de Montse Tomé solo Patri Guijarro consiguió engañar a la portera inglesa. Tanto Mariona, Aitana y Salma dejaron mucho que desear cada una en sus lanzamientos. Ya a lo largo del torneo tanto las mencionada Mariona como Alexia fallaron un penalti cada una en cuartos de final ante Suiza.

Quizás fue la elección de los lanzadores por parte de ambos seleccionadores, o simplemente que siguen necesitando un plus en cada entrenamiento para poder pulir este aspecto y no caer en finales de esta manera.

Lo que sí está claro que el verano de 2025 será recordado para los más apasionados, como la confirmación -si no lo estaba antes claro- del poderío futbolístico de ambos combinados, pero con el sabor amargo de esos dos títulos perdidos.

stats