El futuro, sobre el césped
Cartagena | recreativo
El Decano necesita puntuar en Cartagena para seguir en la necesaria lucha por la permanencia La supervivencia del club pasa por mantener la categoría a cualquier precio



El último tren para la promo. Hay un futuro que ni se compra, ni se vende, ni se puede negociar. Es que el pasa por el verde, por el césped en el que el Recre pelea por su supervivencia mientras en los despachos se dilucida una partida en paralelo. Todo pasa irremediablemente por lograr la permanencia en Segunda B. Lo saben los futbolistas, a los que el jueves el grupo interesado en la compra del 75% de las acciones recreativistas recordó a los capitanes albiazules que todo pasa por seguir al menos en esa división que permita la subsistencia mientras se afronta el largo proceso de reflotación de la entidad. Los jugadores lo saben y así lo hicieron saber. Asumen su compromiso en la operación global de salvación del decanato.
Pero saberlo no es ejecutarlo. Hay una gran diferencia entre comprender lo que uno debe hacer y ser capaz de lograrlo posterior. Entran en juego los innumerables factores que han acompañado al Decano esta temporada y que lo seguirán haciendo hasta que la Liga finalice en mayo. Pero a todo eso debe medirse y ganar el grupo de Alejandro Ceballos, que sobrevive semana a semana ante las penurias que lo rodean.
El Recre afronta la visita a Cartagena en puestos de promoción de descenso por primera vez en la temporada. Es su punto más bajo. Debe ser el fondo desde el que comenzar a salir. Para ello debe mejorar en las diez jornadas que restan lo que hagan oponentes como el Linares, el Jumilla o el Villanovense, que le preceden en la clasificación. No le vale tampoco con repetir lo que hizo en este mismo tramo de la primera vuelta porque con esos puntos sería carne de Tercera. Debe mejorarse a sí mismo.
Después de dejar escapar un doble enfrentamiento como local sin lograr una victoria, ahora la exigencia es máxima. Necesita al menos cuatro triunfos para tener opciones de diez partidos. Entra en una fase en la que todos los equipos se juegan su propia vida y no quedan bicocas en el camino, aunque tampoco fue el Decano un equipo capaz de aprovecharlas. Puntuar en Cartagonova es una necesidad y una obligación, ganar ya sería lo máximo. Para ello tiene delante a un oponente duro y rocoso al que en las últimas jornadas resulta muy complicado hacerle goles. Curiosamente la asignatura pendiente de los albiazules. Un Recre negado ante el marco contrario visita a uno de los oponentes más solventes en defensa. Ni siquiera eso puede hacerle perder un minuto. Lo tiene que afrontar como las visitas al UCAM Murcia o Carranza, en las que su juego mereció mucho más que la derrota, o contra el Sevilla Atlético, donde fue capaz de dar la campanada.
Tiene importantes dudas Alejandro Ceballos, como es habitual esta temporada. El técnico no sabe si alinear de inicio a un Arthuro todavía bajo de forma tras un largo proceso de recuperación o apostar por Antonio Núñez. La presencia de uno u otro marcará el cariz del propio partido. Hacerlo con el brasileño obliga a un juego diferente a la verticalidad que aporta en cambio el madrileño.
En defensa parece lógico que volverá Álvaro Moreno. El central murciano se perdió el duelo contra el Betis B por un proceso gripal que lo tuvo toda la semana casi sin poder entrenar. Lo acompañará como central José Alonso, ya que Carlos Delgado es baja de última hora por lesión.
En el centro del campo la baja de Dani Molina le abrirá de nuevo la puerta en el once a Manu Molina o bien a Edu Moya de nuevo por delante de la defensa como ya hizo en encuentros anteriores y como dejó entrever Ceballos el viernes en rueda de prensa . En las bandas estará Miguelito y Núñez si finalmente no es el elegido para salir de inicio como referente ofensivo. En función de la decisión que tome Ceballos deberá dar entrada por un costado a otro futbolista.
También te puede interesar