La experiencia da la clave
Recreativo
Beto y Poli, los futbolistas con más partidos en la élite de cuantos formarán el once recreativista el domingo, analizan las claves para la cita · La veteranía puede ser decisiva en momentos cruciales


La experiencia es un grado. Un punto a favor que en un equipo como el Recreativo resulta fundamental. La plantilla albiazul no goza de demasiados futbolistas que atesoren a sus espaldas un amplio historial en la categoría. En un bloque modesto como el albiazul no todos han disfrutado de excesivas oportunidades de estar en lo más alto. Es por ello que llegado el momento de luchar por la permanencia les toque a aquellos que han vivido de cerca situaciones similares sumar el aporte de serenidad necesario para afrontar la trascendental cita con los argumentos suficientes para superarla. De los once futbolistas que Manolo Zambrano dispondrá en el campo el domingo, Beto y Poli son los que mayor número de partidos acumulan en la máxima categoría.
Entre los dos suman la friolera de 510 choques en la élite. El portugués es el que más encuentros en lo más alto ha disputado del actual plantel onubense. Acumula 337 a lo largo de su carrera entre Portugal, Francia y España. El sevillano se queda en la mitad con 173, que no es poco, con Mallorca, Alavés y Recreativo. Son suficientes para tomar la palabra llegado el momento crítico. Su veteranía les sirve par guiar al equipo en este trance.
sin confianzas
La experiencia les hace ser cautos. Beto lleva más de una década en la élite y durante todo ese tiempo ha visto "cosas muy raras. A estas alturas ya no me fío de lo que pueda pasar. He vivido situaciones parecidas y lo único que realmente debes hacer es cumplir con tu parte. Olvidarse de los demás campos y centrarnos en lo nuestro es lo mejor que podemos hacer. Lo contrario es distraerse para nada. Nosotros a ganar, ganar y ganar. No se puede pensar en otra cosa".
La situación en la que llega el Decano a la última jornada es idéntica a la vivida hace algunas campañas por Poli en el Mallorca. Entonces "la superé, al igual que la otra final que he tenido la oportunidad de disputar, aunque entonces fue por un título". Por ello aconseja a todos "preocuparnos sólo de nuestro equipo. Si ganamos sabemos de más lo que pasará, así que es lo único en lo que tenemos que tener la cabeza puesta".
Estado anímico
En un duelo a cara o cruz como el que espera frente al Valladolid, resulta casi más importante estar "mentalizados" que el aspecto deportivo. Poli tiene muy claro que lo vital es "entrar enchufados en el partido. Estos son diferentes a cualquier otro. La cabeza tiene mucha importancia y el factor anímico resulta importantísimo. El último partido nos vino muy bien en ese sentido. El equipo salió muy fortalecido de Almería. Hicimos lo que teníamos que hacer. Vamos a ir a muerte".
El portugués habla de vergüenza torera. Considera que ha llegado el momento de sacar a relucir "la dignidad profesional de todos nosotros. Nos toca dar lo máximo por el Recreativo. Ha llegado el momento de ganar el partido y da igual que estemos mejor o peor, que juguemos mejor o peor. Es el momento y punto. Es la misma situación con la que nos encontramos en Almería. Debemos salir con fuerza y la cabeza bien alta".
seguridad atrás
Si hay una jornada en la que mantener la portería a cero es decisiva, esa la última. Cuando la victoria es tan necesaria, no encajar goles es tener media permanencia en la mano. Conscientes de ello, los dos defensores piden serenidad y confianza en la zaga. Beto lamenta el daño que hacen "los árbitros" con sus decisiones pues "parece que todo lo que hacen los jugadores del Recreativo es más grave que los demás". Por ello recomienda "tener mucho cuidado con todo lo que se hace. En los últimos partidos nos hemos quedado con uno menos o hemos sufrido mucho por todo esto. Frente al Valladolid hay que hacer un esfuerzo para que no se repita".
"Concentración" es lo que pide Poli. Comparte el valor de mantener la portería a cero como primer paso para "lograr la victoria. No podemos centrarnos ahora sólo en defender y olvidarnos que lo que nos vale es ganar".
factor campo
De los tres conjuntos implicados en la lucha por la permanencia, sólo uno disfrutará de la ventaja de hacerlo ante su público. Poli es el más claro a la hora de valorar esta circunstancia. "En nuestro estadio, con nuestra afición -comenta- y un lleno a reventar sólo podemos salir a muerte. Por mucha motivación que vayan a tener los demás, la nuestra es superior". Beto quiere que el choque sea diferente dentro y fuera del campo. "Nuestra gente siempre está con nosotros y estamos muy agradecidos pero quiero que lo sea más, notar que es un partido decisivo en la grada. Del primer al último minuto debemos meter presión a nuestro rival y que no se sienta cómodo. Esto tiene un valor tremendo cuando se llega a un choque como el que vamos a tener el domingo".
los otros escenarios
Prestar atención a lo que suceda en Santander o Mallorca es perder el tiempo cuando, como bien se cansan de repetir Poli y Beto, el Decano lo tiene en su mano y no depende de nadie para estar un año más en Primera. "Nosotros a lo nuestro", es el mensaje común que lanzan dentro y fuera del vestuario. El portugués 'se ríe' de los rumores de apaños o pactos de no agresión entre equipos. "Es algo que no me creo. Nunca lo he visto y eso que llevo muchos años como jugador. Si los hay... que se los paguen y arreglen entre ellos. No hay dinero que pueda comprar la dignidad profesional y eso es más importante". Poli bromea con la necesidad de pedir ayuda a sus ex compañeros del Mallorca: "Si hace falta le podemos mandar un jamón, un queso y una caña de lomo a Güiza, pero por si acaso llamará a Varela que es amigo mío, aunque si ganamos sobra todo".
También te puede interesar