"Cuando corremos fuera de España echamos de menos el calor del público"

El piloto sevillano llega a la plaza de toros de La Merced en plena forma tras quedar en tercera posición en el Red Bull X-Fighter de Londres y, aunque aún muestra síntomas de su lesión, promete darlo todo

Dany Torres sobrevuela la plaza Mayor de Chinchón durante un entrenamiento.
Daniel Barberá / Huelva

20 de agosto 2010 - 05:02

El joven hispalense de 23 años es uno de los nombres más célebres de la escena nacional e internacional del freestyle. Aterriza en Huelva tras lograr una gran tercera posición en el Red Bull X-Fighters de Londres, y promete darlo todo mañana sábado en la plaza de toros de La Merced, donde completará un gran cartel con otros pilotos de la categoría de Edgar Torronteras, Andrè Villa o José Miralles.

-Antes de nada, felicitarle por su tercera posición en Londres.

-La verdad es que estoy muy contento por haber entrado en el pódium. Creo que ha sido muy importante y que nos da mucha confianza para afrontar lo que queda de la temporada.

-¿Cómo fueron sus comienzos en el freestyle?

-La primera competición que disputé en esta modalidad fue en Estepona, gracias a Javi González, promotor de eventos en Huelva. Ahí fui probando diferentes trucos y a partir de ahí fui ya compitiendo en más eventos que me dieron experiencia y confianza encima de la moto.

-¿Cuándo tuvo su primera moto?

-Fue una de batería que me regalaron mis padres en Navidad con tres años. Desde entonces llevo en la sangre esto de que me gustan las motos. Ya a medida que me hacía mayor me fue gustando más y más, fui compitiendo en campeonatos de motocross y ya con el paso del tiempo decidí dedicarme únicamente al freestyle.

-¿Qué le hizo decantarse por el freestyle, en vez del motocross?

-Antes de probar en el freestyle, participaba en supercross y el motocross. Se trata de diferentes motos, con diferentes ruedas, cilindrada... y al final me decidí por el freestyle porque no podía compaginar las tres competiciones.

-¿Qué se siente encima de una moto a 7 metros sobre el suelo?

-Se siente muy pocas cosas. Es cuando terminas tu ronda cuando notas la adrenalina que te ha producido hacer esos saltos.

-¿Cómo es la relación de los pilotos dentro de la pista? ¿Cuánto de rivalidad y cuánto de compañerismo?

-Yo creo que dentro de la pista es como cualquier otro deporte. Todos los pilotos competimos por ganar, por lo que hay una gran rivalidad entre nosotros. Pero ya fuera de ella somos amigos y nos ayudamos en todo lo que podemos.

-¿Con quién se lleva mejor?

-Bueno, desde que empecé en esto tengo mucho roce con Maikel Melero. Pedro Moreno es también otro piloto, que participará en el Freestyle de Huelva, con el que me llevo muy bien. También soy muy amigo de Andrè Villa, que compitió el otro día conmigo en Londres.

-¿Cómo es un día en la vida de Dany Torres?

-Mi día consiste en levantarme por la mañana, entrenar, planear y perfeccionar figuras... y ya por la tarde hacer un poco de bicicleta para mantener el tono físico. Ya cuando tengo un rato libre, me gusta montar en coche, en moto, correr en la bicicleta o símplemente hacer deporte. Vamos, que todo en mi vida gira en torno al motor y al deporte. La verdad es que no puedo estar ningún momento parado, siempre tengo que estar haciendo algo.

-¿Qué es lo mejor que recuerda encima de la moto?

-Bueno, creo que los mejores momentos son cuando llegan las victorias. Concretamente, el mejor recuerdo que tengo es cuando gané por primera vez el Red Bull X-Fighter de México. También la que conseguí el año pasado en Madrid, en la plaza de toros de Las Ventas. Ambas fueron muy emotivas.

-¿Y lo peor?

-Sobre todo las lesiones. Por ejemplo la rotura de escafoides de este año. Me sentía preparado para hacer un buen campeonato y bueno, finalmente me tuvieron que operar y por eso me he perdido muchas pruebas. He saltado con el escafoides roto sin estar a gusto, y ahora a causa de esta lesión me está pasando factura tanto en el físico como la competición.

-¿Le quedan secuelas?

-Sí, aún quedan molestias, porque todavía no tengo el hueso completamente recuperado. Tengo un tornillo porque es una zona que tarda mucho en recuperarse. Pero bueno, hay que seguir paso a paso con tranquilidad, tomando contacto con la moto.

-O sea, que no puede ni guardar ni un momento de reposo.

-No, reposo nunca. Tenemos muchos eventos los fines de semana, tenemos que entrenar para no perder feeling con la moto...

-¿Prepara alguna sorpresa para el próximo sábado?

-Bueno, visto lo del año pasado en La Merced, creo que todos los pilotos ofreceremos trucos muy diferentes a las ediciones pasadas.

-¿Tiene preparadas las figuras antes del salto, o puede dar lugar a la improvisación?

-Bueno, antes de hacer la ronda piensas más o menos los trucos que vas a poder hacer, pero siempre puedes cambiar a mitad cualquier figura que pienses que es mejor realizarla en ese momento.

-¿Cuál ha sido su salto que consideras más complicado?

-Me decanto por una combinación de backflips. También me gusta uno que consiste en estar boca abajo y realizar un superman, pero agarrado del manillar con las dos manos.

-Es uno de los pilotos más queridos de la afición onubense. ¿Qué piensa del público que se da cita año tras año en La Merced?

-Es un público súper entregado y muy divertido. Afortunadamente, nos alegramos de contar con seguidores como ellos.

-Tiene a sus espaldas un gran palmarés. ¿Qué objetivo más cercano se marca?

-Bueno, el más próximo es ofrecer una grata impresión el próximo sábado en La Merced. A partir de ahí pienso en acabar la temporada lo mejor posible y centrarme en los Red Bulls X-Fighter y en los X-Games.

-¿Cree que un freestyler tiene fecha de caducidad?

-No fecha de caducidad, pero sí es cierto que, cuando va llegando una cierta edad sí que se debería de dejar de hacer cierto tipos de eventos, ya que hay muchos pilotos que llegan desde abajo con un gran nivel y hay que darle paso paulatinamente. Tarde o temprano te tienes que hacer a la idea de que hay corredores más fuertes que tú y hay que ir dejándolos pasar de la misma manera que te dejaron a ti hace tiempo.

-Pero con 23 años se es muy joven todavía.

-Bueno, yo espero estar 4 o 5 años al mismo nivel que estoy mostrando en estos momentos, competir en los mismos eventos, sobre todo en los X-Fighter o X-Games. Sé que es difícil, pero espero dedicarle todo mi rendimiento y esfuerzo para conseguirlo.

-¿Qué considera que es lo mejor de su trabajo?

-La diversión encima de la moto. Cuando me monto en ella es lo mejor que puede pasarme. Es como si fuera una especie de sensación de libertad.

-¿Qué diferencias percibe cuando corre fuera de España?

-Bueno, la mayor diferencia son los circuitos que tienen restos de tierra, de metal... son recorridos a lo grande, no plazas de toros que son más limitadas en comparación con los internacionales. Otra diferencia destacable es el público. El calor del público español se nota una barbaridad, y se echa mucho de menos cuando estamos compitiendo fuera.

-¿Aparte del freestyle, qué aficiones tiene?

-Hago también BMX, tenis, fútbol... soy un apasionado del Sevilla FC.

-¿Quién es su ídolo?

-Era y sigue siendo David Avilés, un gran piloto español de motocross y supercross que se quedó inválido por un accidente.

-¿Qué le diría al público onubense respecto al próximo sábado?

-Por mi parte me gustaría invitar a quienes no han ido nunca y decirles que van a disfrutar de un evento espectacular para todo tipo de personas y que a todos los que vayan, allí nos veremos.

No hay comentarios

Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último