Tres ciclones y el anticiclón de Santa Helena
Vela l Barcelona World Race
Sólo 'Virbac', 'Foncia' y 'Mapfre' evitan las calmas previas al cabo de Buena Esperanza
La organización de la Barcelona World Race aguardaba a las 05:00 de la pasada madrugada para confirmar si el Virbac Paprec 3 continuaba como líder, ya que hasta esa hora no se cumplía el plazo de 24 horas que tiene el Foncia para seguir navegando en modo oculto -opción estratégica que tienen los participantes para poder navegar sin que sus rivales conozcan su posición-. Sólo por motivos de seguridad el Comité de Regatas de la BWR conoce la posición exacta del barco que se acoja a este derecho.
Estos dos últimos días han sido de auténtica locura, donde varios e importantes hitos han tenido lugar. El primero ha sido el nuevo récord de velocidad en 24 horas conseguido por el Virbac Paprec 3 de Jean Pierre Dick y Loick Peyron, entre las 10 de la mañana del pasado 21 hasta la misma del 22. 516,37 millas completadas a un promedio de 21,51 nudos. Este récord deja en el olvido el anterior establecido por el Hugo Boss en 501 millas durante la primera edición de la regata BWR de 2007.
El segundo de los hitos es el muro en el que se ha convertido el anticiclón de Santa Helena para el resto de la flota. Concretamente desde el cuarto clasificado al último, los barcos están atrapados en unas calmas que están dándole una ventaja añadida a los tres primeros clasificados. A falta de la posición del Foncia, el líder es el Virbac Paprec 3, el tercero y primer barco español es el Mapfre de Martínez y Fernández, a 472 millas, la cuarta plaza es para el Grupo Bell y la quinta para el hasta hace pocos días líder Estrella Damm, que ya está a 651 millas, mientras que la sexta es para otro barco español, el Renault de Pachi Rivero y Toño Piris, que en una progresión importante en dos jornadas se sitúa a sólo 56 millas, siendo el barco que mejor ha sabido navegar las imprevistas calmas y ha descontado con sus perseguidores la friolera de 200 millas.
El farolillo rojo de la regata sigue siendo el FMC, ya a 1.140 millas del líder. Los dos primeros barcos, a falta de la posición Foncia, ya han dejado definitivamente atrás el anticiclón de Santa Helena y el primer control de paso de la isla de Gough y se acercan al meridiano del cabo de Buena Esperanza, poniendo rumbo a la primera puerta de seguridad de hielos que se ha tenido que desplazar un poco más al norte, habida cuenta que un enorme "iceberg" se ha desintegrado en la posición inicial de la puerta, dejando mas de 300 iceberg más pequeños por la zona.
Este hecho puede provocar que la regata se prolongue más días de los inicialmente previstos, ya que la flota, al tener que subir más al norte, el numero de millas que navegue será mayor y se podrían inicialmente poner en apuros las previsiones de alimentos que lleva cada barco.
No hay comentarios