35 años del penalti más famoso de la historia

Panenka pasó a los anales del fútbol tras batir a Maier picando el balón, que entró mansamente por el centro, en el penalti decisivo de la final de la Eurocopa de 1976

Panenka tuvo los arrestos suficientes para atreverse a lanzar el penalti decisivo de la Eurocopa de 1976 de una forma que ha pasado a la historia.
Panenka tuvo los arrestos suficientes para atreverse a lanzar el penalti decisivo de la Eurocopa de 1976 de una forma que ha pasado a la historia.

Cuando el checo Antonin Panenka batió al meta Sepp Maier, con una peculiar manera de lanzar el penalti decisivo durante la final de la Eurocopa de 1976, poco podía imaginar que se estaba convirtiendo en parte de la historia del fútbol, una revolucionaria y sutil manera de lanzar una pena máxima que ha hecho más o menos fortuna.

El pasado lunes se cumplieron 35 años de aquella acción. Panenka se jugó la Eurocopa para su país (Checoslovaquia) de una manera que nadie esperaba, tampoco Maier, batido por un toque sutil por el centro de la portería, justo cuando ya había decidido lanzarse hacia la izquierda de su portería. El único que tenía conocimiento de este arte era el portero suplente de los checos, que compartía habitación con Panenka. El delantero le confesó la noche antes del partido que si se llegaba a los penaltis y él era el último en lanzar se arriesgaría a tirarlo de una manera que tenía ensayada en su equipo.

El bigotudo ariete del Bohemians se había convertido en un innovador. Cansado de que el meta de su equipo, Zdenek Hruska, le adivinara sus intenciones a la hora de enfrentarse al penalti, Panenka ideó una manera, algo sorprendente, y que, con mejor o peor suerte, una legión de atrevidos imitadores la han seguido a partir de entonces.

Panenka lo explica en una entrevista publicada en la revista especializada que lleva su nombre (www.panenka.org) y que vio la luz aprovechando la efeméride.

"Solía quedarme con el portero después del entrenamiento y hacíamos pequeñas apuestas en las tandas de penaltis (cervezas, chocolate...). El meta era bastante bueno y casi siempre me ganaba", explica el recordado pelotero.

Hasta que una noche Panenka, dándole vueltas al asunto, encontró la forma de engañar a Hruska. "Pensé en ese tiro centrado y flojo, que sorprendería al portero ya vencido a un lado", recuerda.

La sangre fría de Antonin Panenka está en el momento que eligió para llevar a la práctica su revolucionaria idea. Era la final de la Eurocopa de 1976, acababa de fallar el anterior penalti de la tanda el alemán Uli Hoeness y si marcaba, la gloria sería para él.

Dice que no se arrepiente del momento elegido. "Siempre he entendido el fútbol como una manera de divertirme", asegura Panenka, quien ha comentado que cuando sigue una tanda de penaltis, más que fijarse en el lanzador, lo hace en el portero.

"No veo quién los tira, sino cómo se comportan los porteros. Y tal y cómo se tiran, creo que mi método sería exitoso en un noventa por ciento de los casos", explica.

Panenka también ha hablado sobre el fútbol actual y sobre los dos jugadores más determinantes: Messi y Cristiano Ronaldo. "Tienen un juego muy diferente, pero cada uno sabe reaccionar rápido y no sólo tienen la idea, sino también la técnica para realizarlo", comenta.

El ex futbolista checo considera que el secreto del éxito en el fútbol sólo tiene un camino: "El balón es tu amigo no tu enemigo".

stats