Ruth Beitia, a por el récord de títulos
El Nacional arranca en Sabadell y decidirá la selección para el Mundial


Ruth Beitia, el mejor producto del atletismo español en los últimos años, intentará igualar hoy en Sabadell el récord femenino de títulos, con trece, coincidiendo con las bodas de oro de los campeonatos de España en pista cubierta, la última oportunidad para conseguir la mínima para los Mundiales.
Desde 2002, en que obtuvo su primera corona de altura bajo techo, Beitia, que tiene además nueve al aire libre, no ha dejado escapar un sólo título, y si en Sabadell hay una medalla que tiene un nombre grabado, esa es la de oro en altura.
La atleta cántabra, actual campeona de Europa al aire libre y en pista cubierta -y medallista de bronce en los Mundiales-, ha saltado este año 1,98 metros. La segunda en el ránking nacional de la temporada, Claudia García, está 16 centímetros por debajo.
Sólo un contratiempo inesperado podría impedir que Beitia iguale el récord de 13 títulos de María José Martínez Guerrero en pista cubierta. Por delante sólo queda el lanzador de peso Manuel Martínez, hoy responsable del sector de lanzamientos en el Comité Técnico de la Federación Española, que obtuvo dieciséis.
Por tercer año consecutivo, la Pista Coberta de Sabadell acogerá los Nacionales en sala, la cita culminante de la temporada invernal española, que decidirá la selección para los Mundiales -del 7 al 9 de marzo en Sopot (Polonia)-, cuya lista será anunciada el martes por el director técnico de la Federación, Ramón Cid.
Sólo cinco atletas han logrado mínima este año: Kevin López (800 metros), Adel Mechaal e Isabel Macías (1.500), Toni Abadía (3.000) y Ruth Beitia. Tres lanzadores de peso -Ursula Ruiz, Borja Vivas y Carlos Tobalina- han rozado la mínima y los dos primeros, además, tienen marca del año pasado.
Se han quedado también muy cerca del requisito Mark Ujakpor en 400 (46.90), Olmedo en 1.500 (3:41.58), Víctor García en 3.000 (7:52.90), Jackson Quiñónez en 60 metros vallas (7.75), Fátima Diamme en 60 lisos (7.38) y Aauri Lorena Bokesa en 400 (53.21).
La final masculina de 1.500 volverá a concentrar el mayor interés de los campeonatos. En ausencia del titular (David Bustos), Adel Mechaal y Manuel Olmedo, los dos primeros del ránking, parten como favoritos ante la incógnita de Diego Ruiz, inscrito a última hora.
Olmedo, campeón de Europa en sala hace tres años en París, lucha por regresar al primer plano del mediofondo nacional después de perderse dos temporadas casi completas por lesión. En Sabadell tiene un doble objetivo: recuperar el título después de tres años e intentar la mínima (3:41.00), para lo que se declara dispuesto a tirar en semifinales. Mechaal ya la tiene (3:39.36 precisamente en Sabadell) y podrá concentrarse en el título.
Kevin López y Ruth Beitia son los atletas más en forma en vísperas de estos campeonatos.
El ochocentista sevillano ha logrado la mínima mundialista en tres ocasiones y su mejor registro -récord personal- es el de 1:45.69 conseguido el 6 de febrero en Estocolmo, que es la segunda mejor marca española de la historia tras el récord nacional de Antonio Reina (1:45.25/2002). Nadie está a su altura en 800.
En féminas sobresale la irrupción de la júnior de primer año Fátima Diame, valenciana de padres senegaleses, que ha removido las aguas de la velocidad (7.38) y el salto de longitud (6,26) españoles. Estela García, actual campeona de 60 y 200, María Martín-Sacristán, Juliet Itoya y Alazne Furundarena optan al título.
También te puede interesar
Lo último