Rossi recupera su corona

Motociclismo - Gran Premio de Japón

El italiano se proclama campeón del mundo después de dos años de sequía

Fernando Castán (Efe) / Motegi

29 de septiembre 2008 - 05:02

El italiano Valentino Rossi (Yamaha) ganó su octavo título de campeón del mundo, el más maduro de los ocho y uno de los que más ha saboreado pues supone la recuperación de una corona perdida hace dos años, algo que sólo su compatriota Giacomo Agostini logró en los setenta.

En Japón se conoció la decisión de la Comisión de los Grandes Premios de que la próxima temporada sólo habrá un suministrador de neumáticos y que los mismos serán iguales y gratuitos para todos. El fabricante mejor colocado es el japonés Bridgestone, con lo cual Michelin se quedaría fuera del Mundial de MotoGP.

Rossi, de 29 años, no se conformó con una segunda o una tercera plaza que le hubieran dado el mundial, sino que peleó durante toda la carrera para celebrarlo desde lo más alto del podio del circuito de Motegi, propiedad de su marca rival, Honda, que el año pasado ya vio cómo Ducati, una marca italiana, la derrotaba en su casa. El australiano Casey Stoner, que hace un año en este mismo circuito dio a Ducati su primer título de campeona del mundo, lideró la primera parte de la carrera. Dani Pedrosa (Honda) se puso en la cabeza de la carrera en la segunda vuelta al superar a Stoner.

No estuvo igual de afortunado Jorge Lorenzo (Yamaha), que el sábado había hecho el mejor crono en los entrenamientos oficiales y perdió cinco puestos en la salida. Los tres se destacaron enseguida. Pedrosa y Rossi marcaban la vuelta rápida en la tercera vuelta. En la quinta, Stoner pasaba a Pedrosa y éste se la devolvía inmediatamente. En la siguiente, el español perdía el liderato y se veía superado por sus dos rivales.

Lorenzo daba cuenta del estadounidense Nicky Hayden (Honda) y era cuarto y poco a poco acortaba las distancias con Pedrosa. Stoner marcaba un nuevo récord del circuito, 1:47.091, en su intento de evitar que Rossi le cogiera. Pero a pesar de esto, a once vueltas para el final, el nuevo campeón del mundo daba cuenta de su rival para destacarse y ganar en solitario el Gran Premio de Japón.

El tercero fue Pedrosa. Lorenzo no pudo sobrepasarle en la última vuelta, aunque le metió la rueda con decisión, pero en un sitio imposible.

Rossi hizo una de sus tradicionales celebraciones. El italiano ha tenido dos años para pensar en el número ocho y en 2006 tenía lista una celebración para la última carrera, en Valencia, donde se quedó a las puertas de su octavo campeonato, se puso una camiseta en la que se podía leer en italiano "Scusate il ritardo" (perdonad el retraso) e hizo una parodia en una curva del circuito en la que un notario daba fe de que lo había conseguido.

En la carrera de 250cc, el español Álvaro Bautista (Aprilia) perdió buena parte de sus opciones de hacerse con el mundial de la categoría al caer ante su máximo rival en esa lucha y líder del Mundial, el italiano Marco Simoncelli (Gilera). Bautista salió muy mal, hizo una gran remontada, cogió a Simoncelli y, cuando ambos se iban a disputar la carrera, dos pilotos doblados, el español Dani Arcas (Aprilia) y el japonés Takumi Endoh (Yamaha), molestaron al español que ya no pudo recuperar la rueda del transalpino. Otro español, Álex Debón (Aprilia), fue tercero. Simoncelli tiene 215 puntos por 183 de Bautista, 175 de Kallio, 155 de Debón y 142 de Barberá, que, lesionado en Japón, no correrá, al menos, las dos próximas carreras.

En 125cc, el francés Mike di Meglio (Derbi) dio un paso más en la consecución del campeonato al ser segundo tras el alemán Stefan Bradl (Aprilia), que sumó su segunda victoria.

No hay comentarios

Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último