El Recre espera cerrar el fichaje de Javi Fuego la próxima semana

Los albiazules ya negocian con el Levante y sus administradores por el jugador asturiano, con el que hay acuerdo · La contratación de dos centrocampistas es tarea prioritaria para la secretaría técnica

Javi Fuego, en centro, durante el partido de la pasada temporada en el Nuevo Colombino ante el Recre.
Paco Gamero / Huelva

09 de agosto 2008 - 05:02

Javi Fuego como cuestión de estado. Urge traer dos centrocampistas. Eso lo tiene claro la secretaría técnica del Recreativo de Huelva que, en las últimas horas, ha intensificado sus gestiones para hacer realidad el fichaje del deseado centrocampista Javi Fuego, del Levante

Puede ser que la próxima semana quede desbloqueado un fichaje por el que el Recre ha mostrado enorme interés desde hace tiempo. Sin embargo la entidad albiazul se encontró desde el principio con el problema de no tener un interlocutor válido en el club de procedencia del futbolista, el Levante, que se encontraba adscrito a la ley concursal, y que dificultaba cualquier gestión relacionado con el cuadro granota.

Inicialmente el Decano llegó a un acuerdo con el representante de Javi Fuego, al que ya pretendió en las últimas temporadas. Pero no logró ponerse en contacto con nadie del Levante, hasta esta misma semana en la que las negociaciones se han adelantado bastante.

La secretaría técnica albiazul considera el asunto como prioritario y una vez que hay contactos directos con el Levante y sus administradores, todo queda a expensas del acuerdo económico que se podría producir en un plazo breve.

Por ese motivo no es nada descartable que en la próxima semana pueda haber 'fumata blanca' en este asunto y que el Recre puede hacer oficial el fichaje de Javi Fuego, un futbolista que vendría a ocupar un lugar en una zona en la que hay déficit de efectivos en la plantilla.

Basta con ver quienes concluyeron el partido ante el Athletic de Bilbao en la posición de mediocentro -Aitor y Alexis- para comprobar que el plantel albiazul necesita reforzarse urgentemente en esa posición.

Más meridiano queda el asunto cuando comprobamos que dos de los tres jugadores que repitieron titularidad en los dos partidos del Trofeo Colombino fueron Nayar y Jesús Vázquez, ya que no tienen ahora relevos posibles puesto que Barber se encuentra lesionado y Zahinos recuperándose de su operación y su vuelta al equipo no se producirá hasta diciembre como mínimo.

Es ahí donde está trabajando duro el cuerpo técnico, por lo que se han acelerado las negociaciones con Javi Fuego, aparte de abrirse otras alternativas para la medular después de que el fichaje/cesión del turco del Borussia Nuri Sahin se haya complicado de forma que casi ha quedado descartado.

La idea es contar con dos medioscentros, si bien uno de ellos sería un jugador que pudiera adaptarse a la zona izquierda de la medular, para la que únicamente se cuenta con Aitor en la actualidad. De todos modos otros jugadores del plantel, caso de Sisi o de Camuñas, pueden adaptarse también a esa demarcación.

Resuelto el fichaje de Javi Fuego, que parece el más cercano a venir, el club tendría tiempo suficiente para buscar ese otros centrocampista polivalentes y muy probablemente agotaría hasta el último minuto del plazo de fichajes con idea de acertar en la contratación de ese futbolista.

Aparte de la llegada de estos dos centrocampistas no se esperan más movimientos en la plantilla del Decano, que por el momento cuenta con nueve caras nuevas con respecto a la campaña anterior. El plantel, a la inversa de lo que era habitual en las campañas precedentes, está configurado en un 90%, y lo que es más importante, de los jugadores que quedan por llegar si se apura uno sólo puede venir con la vitola de titular.

Esto no ocurría anteriormente, ya que las dificultades que encontraba el Recre para hacer incorporaciones por mor de sus limitaciones económicas obligaba a la secretaría técnica a esperar casi hasta última hora para hacer esos fichajes. Así, a estas alturas de la pretemporada el Recre era un equipo incompleto, que aún necesitaba en torno a cinco o seis incorporaciones, y lo más importante, casi todas ellas para ser titulares.

Esto no ocurre ahora. El trabajo de los rectores albiazul ha dado sus frutos antes de tiempo, y en la actualidad el plantel está casi configurado en su totalidad.

No hay comentarios

Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último