Nadando por un fin solidario

natación lDesafío por África

Lecumberri recorrió a nado los 10 kilómetros que separan Punta Umbría de Huelva

Javier Lecumberri durante su travesía entre Punta y Huelva, ayer.
Javier Lecumberri durante su travesía entre Punta y Huelva, ayer.
Ángela Olaya / Huelva

29 de enero 2012 - 05:02

Javier Lecumberri se propuso un desafío por África: recorrer a nado los 10 kilómetros que separan Punta Umbría de Huelva sin ninguna ayuda y en un tiempo aproximado de 3 horas para hacer llegar a la población el proyecto solidario de Ayuda en Acción Andalucía. El desafío lo ha cumplido y con creces, ya que ayer realizó la travesía en 2 horas, 31 minutos y 56 segundos y estuvo acompañado por un gran número de onubenses.

El nadador partió desde el muelle de las canoas de Punta Umbría a las 12:30, media hora más tarde de lo previsto debido a la fuerte corriente que presentaba la ría en ese momento. Durante todo el trayecto estuvo acompañado por un káyak que le señalaba el camino correcto para llegar a su destino, ya que el riesgo de equivocarse de ruta era muy fácil de cometer y, por supuesto, peligroso para Lecumberri. Además, un completo equipo médico lo acompañaba a bordo de una zodiac y el Real Club Náutico de Huelva puso a su disposición otra zodiac con un equipo de Protección Civil.

Javier Lecumberri recorrió la desembocadura del río Odiel a lo largo del paraje Natural Marismas del Odiel y serpenteó la Isla de Saltés para llegar a Huelva, aproximadamente, a las 15:00. Las dos principales dificultades que el deportista onubense se encontró durante este trayecto fueron la temperatura y la corriente del agua. Se estimaba que la temperatura del agua rondaría los 12ºC pero, debido al tiempo de estos últimos días, la temperatura del agua era de 10ºC, por lo que el nadador iba protegido con un traje de neopreno, insuficiente para resguardarse del frío. Además, cuando ya rondaba el puente del espigón se encontró con otro escollo en el camino: una fuerte corriente de agua en contra que le obligó a realizar un duro esfuerzo físico.

Pero todo estaba preparado hasta el último detalle por una buena causa: la sensibilización de la ciudadanía por la causa de la organización española de cooperación al desarrollo Ayuda en Acción. Su objetivo principal reside en impulsar cambios estructurales que contribuyan a la erradicación de la pobreza. Para conseguir esta meta lleva a cabo programas de desarrollo autosostenibles y campañas de sensibilización e incidencia política. Javier Lecumberri, socio de Ayuda en Acción a través del apadrinamiento, acercó ayer el trabajo de esta organización a la población onubense para contribuir con el proyecto solidario que están realizando en Malawi, con el que pretenden mejorar el bienestar económico y social de 2.000 mujeres pobres del extrarradio de Lilongwe, capital malauí.

Melchor Lecumberri, padre del nadador, aseguró a Huelva Información que "el objetivo que pretendíamos alcanzar: la sensibilización en la población onubense, se ha conseguido a pesar de los días tan difíciles que estamos viviendo". Además, añadió: "La solidaridad es posible, además es contagiosa". Y es que la hazaña de Lecumberri ha tenido una gran repercusión en las redes sociales, prueba de ello ha sido el ánimo que ha recibido de muchos onubenses ya sea desde los medios de comunicación o de las personas que lo han seguido y acompañado en su travesía a bordo de sus propios káyaks. Por lo que Melchor Lecumberri se siente muy agradecido y consideró la prueba como "todo un éxito, tanto por la prueba en sí como por el objetivo de la misma".

Una vez en Huelva, el nadador onubense sintió un caluroso recibimiento de todos los que esperaban su llegada al muelle de las canoas. Así, el Club Náutico conmemoró su reto con una placa y Ayuda en Acción le homenajeó ofreciéndole una camiseta y unas emotivas palabras por su solidaria iniciativa.

stats