Monteblanco, museo viviente de Ferrari
automovilismo
Cerca de 3.500 espectadores se congregaron ayer en La Palma

Monteblanco inauguró sus instalaciones en 2007 con una multitudinaria y estelar exhibición a cargo del Ferrari Club España. Cuatro años más tarde, marca y circuito renuevan su idilio con el desembarco de medio centenar de vehículos, cuya expectación logró congregar ayer a cerca de 3.500 espectadores ávidos de disfrutar de estas leyendas de la automovilística.
El rojo dominó la jornada mientras que el paddock se convirtió en un museo por donde desfilaron algunas de las reliquias de la casa de Maranello. Ya sobre la pista se realizaron varias vueltas de exhibición acompañados de motoristas del motoclub Speedex, al objeto de familiarizarse con el circuito. Un aperitivo para el verdadero espectáculo que vino más tarde, con la celebración de las tandas libres donde se comprobó el verdadero potencial de estas joyas de la mecánica, lo que hizo las delicias de los espectadores.
En cuanto a la historia, cabe recordar que hablamos de una marca mítica que ha sido puntal de la constante evolución del motor de combustión, desde aquel 1947 en que Ferrari sacó a la luz el 125 S. Este primer retoño montaba dos válvulas por cada uno de los novedosos 12 cilindros en V en un motor de calle de 1.496 centímetro cúbicos que rendía a 73 caballos. Desde entonces han sido más de 350 los modelos de calle que ha gestado a lo largo de su historia la mítica escudería italiana.
Casi 50 de esos modelos se dieron cita ayer en la pista onubense, desde el Ferrari 599 GTB, pasando por el Ferrari F430, el Testa Rossa, el 360, el GTO 550, F 355 o una de las últimas creaciones: el Ferrari 458 Italia. Se trata de un biplaza con un diseño que combina los últimos avances de la fórmula 1. No en vano alberga en su interior 570 caballos sobre una cilindrada de 4.499 cc que brindan una velocidad punta de 325 kilómetros horas y se pone a 100 en 3,4 segundos.
El encargado del evento y vocal del Club Ferrari España, Enrique Ramallo, se congratuló de poder tener oportunidad de rememorar aquel 2007 donde desfloraron el asfalto de la pista de La Palma. En este sentido se congratuló de volver a disfrutar de un circuito del que guardan muy buen recuerdo y que "siempre nos ofrecen la amabilidad y flexibilidad para que sea un lujo el reencuentro".
No hay comentarios