Deportes

Los Martín aducen que ya no forman parte del consejo

  • Antonio, Jesús y José Luis señalan en un comunicado que dimitieron el 12 de enero

Las reacciones a la aparición pública de Gabriel Cruz no se hicieron esperar. La referencia continua a los administradores y actuales miembros del consejo de administración continuó en las redes sociales. Así, el Recreativo Supporters Trust instó a Antonio, José Luis y Jesús Martín a ponerse al servicio de Huelva para agilizar la transición.

Los tres Martín emitieron un comunicado que hicieron llegar a los distintos medios de comunicación de la ciudad en los que señalan que hicieron efectiva su "dimisión como administradores del Real Club Recreativo de Huelva SAD el día 12 de enero de 2016, según consta en el acta de la sesión del consejo de la sociedad celebrada en dicha fecha". También confirman que el "acuerdo consta elevado a público en la correspondiente escritura notarial", por lo que no entienden "cuál pueda ser la pretensión del Ayuntamiento de Huelva en el actual momento del proceso de expropiación".

No obstante, los tres exconsejeros aseguran que "están y estarán a disposición de los intereses del Recreativo de Huelva, cómo no puede ser de otra manera, en caso de que el actual propietario, el Ayuntamiento de Huelva, considere de interés cualquier actuación inmediata por nuestra parte y bien haría en hacérnoslo saber de inmediato", aunque aseguraron que "según nuestro entender existe un consejero delegado de la sociedad a quien deberían dirigirse", en clara alusión a Pablo Comas. Al valorar su situación, los tres exmiembros del consejo de administración albiazul hicieron alusión a Manuel Daniel García y José Antonio García Zambrano, así como a Benjamín Naranjo.

Además, en su nota pública, también instaron al Consistorio a "dirigirse sin dilación y solicitar o requerir del consejero delegado -que sí conserva sus facultades- para que, de inmediato, designe nuevo consejero delegado siguiendo sus indicaciones a fin de que este convoque y nombre un nuevo consejo de administración de inmediato". Y argumentando que, a diferencia de lo expresado por Gabriel Cruz en su comparecencia ante los medios, que "no es precisa la convocatoria de una junta de accionistas. Se puede hacer de este modo y por cooptación en menos de 24 horas si fuera de su interés". Para finalizar sentenciando que "todo lo que no sea eso es confundir, aún más, a la opinión pública. A pesar de ello estamos a su disposición para lo que estimen oportuno por el bien de la entidad".

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios