Francia, a su segunda final consecutiva

La selección francesa de balonmano tratará de revalidar mañana (16:00) ante Suecia la medalla de oro que conquistó en Pekín, tras doblegar por 25-22 a Croacia en una semifinal en la que Omeyer evidenció, una vez más, su condición de mejor portero mundial.
Un trono que pocos pueden poner en duda viendo los números del guardameta francés, que se bastó por si solo para desarbolar a la hasta ayer imponente Croacia, tras atajar ocho de los nueve primeros lanzamientos del conjunto balcánico. Circunstancia que obligó al técnico croata Slavko Goluza a solicitar un tiempo muerto.
Pero de poco le sirvió el parón a Croacia, que siguió estrellándose una y otra vez contra un infranqueable Omeyer, que con sus paradas permitió a Francia dispararse en un marcador, que a los diez minutos señalaba un demoledor 5-1.
Sin embargo, Omeyer no era el único problema de los balcánicos que se encontraron también con la mejor versión de un Nikola Karabatic, que no sólo percutió contra la portería con su violencia habitual, sino que se divirtió asistiendo a cuanto compañero vio libre.
Aunque si hay un equipo al que nadie puede dar nunca por muerto es a Croacia, que redujo su desventaja a la mínima (9-8) con la salida del portero Venio Losert, el único superviviente del equipo que logró el primer oro olímpico para Croacia en Atlanta 1996, y, sobre todo, Ivano Balic, que dio al ataque balcánico el criterio del que no fue capaz de dotar un desdibujado Domagoj Duvnjak. No obstante, Francia llegó al descanso con ventaja (12-10) en el marcador.
Pero el choque parecía haber cambiado de signo, tal y como pudo comprobarse en el arranque de la segunda mitad. Los croatas volvieron a situarse a tan sólo un gol (13-12) de distancia, que sin embargo, al igual que ocurriera en el primer tiempo, los balcánicos fueron incapaces de enjugar.
Excesivas concesiones cuando enfrente se encuentra la todopoderosa Francia, que encontró en Accamabray, el jugador que acabó con el sueño olímpico español, la vía para volver a escaparse (18-13) en el encuentro. Luego los de Claude Onesta supieron administrar su ventaja con oficio hasta el final.
FRANCIA: Omeyer; Abalo (4), Barachet (2), Dinart, Karabatic (3), Sorhaindo (2) y Guigou (2) -equipo inicial-, Karaboue (ps), Fernández (1), Guillaume Gille, Bertrand Gille, Narcisse (4), Honrubia (4) y Accambray (3). CROACIA: Alilovic; Cupic, Kopljar, Duvnjak, Lackovic (4), Strlek (3) y Vori (1) -equipo inicial-, Losert (ps), Balic (2), Gojun (1), Horvat (6), Vukovic (1), Bicanic (3) y Buntic (1) Parciales: 3-0, 5-1, 7-4, 9-6, 10-9 y 12-10 (descanso), 12-11, 15-13, 18-14, 20-17, 23-19 y 25-22 (final). Árbitro: Abrahamsen y Kristiansen (noruegos). Excluyeron por dos minutos a Dinart y Bertrand Gille, por Francia, y a Gojun y Strlek, por Croacia. Incidencias: Basketball Arena de Londres ante unos 12.000 espectadores.
No hay comentarios