Carolina Marín, la invitada esta noche de La Resistencia

Carolina Marín, en su última visita a La Resistencia.
Carolina Marín, en su última visita a La Resistencia. / La Resistencia

Huelva/Carolina Marín estará esta noche en la pequeña pantalla. La volantista onubense visita este jueves La Resistencia, el programa de David Broncano que se emite en Movistar+. Carolina, que hace solo una semana recibió el Premio Princesa de Asturias de los Deportes, se divertirá de la mano de Broncano y sus compañeros.

Esta será la tercera vez que la onubense visite el conocido programa. Ya lo hizo en 2018 y, la última vez en 2021, cuando acudió a presentar su libro Puedo porque pienso que puedo y lo hizo en muletas, ya que se encontraba en pleno proceso de recuperación de su segunda lesión de rodilla. Una situación que no pasó desapercibida en el programa.

El programa en el que participará la campeona olímpica en Río de Janeiro y la triple campeona del Mundo onubense se podrá ver esta noche en #0 de Movistar+ a partir de las 00:00.

Premio Princesa de Asturias de los Deportes 2024

La jugadora de bádminton Carolina Marín, campeona olímpica, tricampeona del mundo y heptacampeona de Europa, ha sido distinguida este miércoles con el Premio Princesa de Asturias de los Deportes 2024.

Marín se proclamó campeona olímpica en Río 2016, y se hizo con el título mundial en tres ocasiones -2014, 2015 y 2018-, y con el europeo en siete, la última de ellas el pasado mes de abril en Alemania.

Apeada de los JJOO de Tokyo 2020 por una lesión de rodilla, en su palmarés también figura la medalla de oro conseguida en los Juegos Europeos celebrados en Polonia el pasado año.

Marín, cuya candidatura fue propuesta por el director general de Casa Asia, Javier Parrondo, y que toma el relevo en este premio del atleta keniano Eliud Kipchoge, bicampeón olímpico en maratón, hizo historia en 2014 al convertirse en la primera jugadora no asiática en entrar en el "top ten" mundialista de bádminton.

El jurado ha destacado el "extraordinario palmarés" de la jugadora, a la que ha ensalzado como "una referente internacional" al tratarse de la primera y única deportista no asiática campeona olímpica en esta disciplina, además de "la mejor jugadora de la historia del bádminton en España y una de las mejores del mundo".

A estos méritos deportivos se suma, según el jurado, que la jugadora es "un ejemplo de superación, fuente de inspiración y transmisora de valores, dentro y fuera de la pista".

stats