Asignatura pendiente

recreativo

El Decano aspira a aumentar en la segunda vuelta el número de espectadores que acuden al estadio La media apenas ha superado las 5.000 personas La crisis económica, los horarios y la climatología influyen

Ante la Ponferradina se registró la mejor entrada de la Liga hasta la fecha.
Ante la Ponferradina se registró la mejor entrada de la Liga hasta la fecha.
Javier Álvarez De Miranda Huelva

18 de enero 2013 - 05:02

Una asignatura pendiente. El Recreativo de Huelva aspira a aumentar el número de espectadores que acuden a presenciar sus partidos en el Nuevo Colombino. En la primera vuelta de la competición la media de público apenas ha superado las 5.000 personas y el consejo de administración desea mejorar esas cifras una vez sobrepasado el ecuador de la Liga 2012-13.

El Decano tiene en la actualidad unos 7.700 abonados inscritos oficialmente en sus registros, dado que con la campaña de Navidad ha habido algunas nuevas altas, pero en ninguno de los diez encuentros que ha disputado hasta el momento como local la entrada en el estadio se ha acercado a esa cifra. De hecho, el partido que mejor afluencia de público registró fue el disputado el 18 de noviembre ante el Sabadell en la decimocuarta jornada, con 6.407 aficionados en la grada, y curiosamente en esa fecha el equipo encajó una dolorosa goleada por 2-5, una de las más abultadas que ha sufrido en casa en su historia desde que compite en la Liga de Fútbol Profesional.

La peor entrada hasta la fecha fue en el último partido jugado en Huelva, ante el Sporting de Gijón, en la vigésima entrega del campeonato. Ese día, según los datos que facilitó el club, sólo hubo 4.001 espectadores en el campo pero hay que tener en cuenta que el partido, celebrado el pasado 5 de enero, coincidió con la Cabalgata de los Reyes Magos, lo que restó la presencia de familias y numeroso público infantil.

Por el coliseo onubense han pasado ya equipos atractivos, de los denominados grandes de la categoría (como puede ser el Villarreal), y otros con menos tirón pero hasta el momento la afluencia de público al estadio esta campaña está siendo bastante floja. Entre las causas se encuentran la crisis económica que azota a España, los horarios que imponen los operadores televisivos, la adversa climatología y también la trayectoria deportiva del equipo, que tras enlazar cinco triunfos seguidos en sus primeros partidos en el Nuevo Colombino ante el Mirandés, Murcia, Lugo, Alcorcón y Villarreal, ahora lleva casi tres meses sin conocer la victoria en casa, desde que el pasado 21 de octubre superó al poderoso conjunto castellonense. Desde entonces ha encajado tres derrotas (Almería, Sabadell y Ponferradina) y dos empates (Las Palmas y Sporting).

Para incentivar la presencia de seguidores el consejo de administración lanzó una oferta con un descuento del cuarenta por ciento del precio total para los nuevos abonados que saquen ahora su carné. El director gerente del Recreativo, Íñigo Moreno, explica que "esa oferta, válida para la segunda vuelta, es sobre el cien por cien del precio total. En verano, a las renovaciones de los abonados se les aplicó un descuento del 20% y al resto el 10%. Con ello queremos premiar a los que son fieles al club", destaca. "En la campaña de Navidad, de momento, no ha habido muchas altas", añade.

Moreno asegura que es algo "normal" en el fútbol español que no siempre la afluencia de espectadores a los encuentros coincida con el número de socios, siendo en muchas ocasiones inferior. "Incluso clubes como el Real Madrid o el Barcelona, que tienen prácticamente vendido todo el aforo de sus campos, existe un servicio mediante el cual los socios pueden devolver su localidad si no la van a utilizar, recuperando algo de dinero".

Para el encuentro del próximo domingo ante el Xerez, que coincide con la procesión de San Sebastián, patrón de Huelva, el Recreativo solicitó el cambio de horario, algo que no ha aceptado la Liga de Fútbol Profesional, que ha mantenido para las 12:00 el inicio del choque. "Intentamos cambiarlo, pero no pudo ser", dice.

Moreno apunta que en un partido normal del Recre se venden "unas 200 entradas", cuyo precio en las taquillas oscila entre los 25 y los 35 euros, según la zona del estadio en las que se ubiquen.

stats