Onubenses del Año 2024: Eva Laín, Premio Especial del Jurado Ana Vives Casas
La premiada aseguró sentirse "en casa" en Huelva, una tierra en la que lleva viviendo diez años y que la ha acogido siempre con los brazos abiertos
Onubenses del Año 2024: siete reconocimientos para quienes son el "orgullo" de Huelva
Onubenses del Año: el artista urbano Manomatic, premio en la categoría de Arte
Su exquisito trabajo queda custodiado en numerosos lugares de la tierra que le vio nacer
Onubenses del Año 2024: siete reconocimientos para quienes son el "orgullo" de Huelva
Puerto de La Laja, la aldea que fue clave en la minería onubense
En las orillas del Guadiana, a pocos kilómetros de Sanlúcar de Guadiana, encontramos Puerto de La Laja, aldea minera perteneciente a El Granado.
Por su localización, fue un punto clave en el sector minero del Andévalo en los siglos XIX y XX. Llegando a residir hasta quinientas personas en el lugar, hoy nos reciben sus nueve vecinos
Membrillo alto, una aldea con historia
Entre dehesas y a solo a seis kilómetros de Zalamea la Real, encontramos la aldea del Membrillo Alto, donde nos reciben sus ocho habitantes.
A menos de dos kilómetros de la aldea encontramos las ruinas del Membrillo Bajo, aldea vecina que en 1937, plena guerra civil, fue masacrada y destruida por un grupo de milicianos falangistas.
La paz y la tranquilidad de Valdezufre
Con 400 habitantes y una de las tasas de natalidad más altas de la provincia, Valdezufre (en Aracena), es de las aldeas que más han crecido en los últimos años.
Dedicada a la agricultura y la ganadería, es un remanso de paz y tranquilidad en pleno Parque Natural de la Sierra de Aracena y Picos de Aroche.
Imágenes del desayuno de redacción 'Alianzas para la innovación social' con la Fundación Acciona.org
El autoconsumo como respuesta a la desigualdad y la pobreza energética