Talento andaluz en la fábrica de Persán en Polonia
La presidenta de la empresa sevillana, Concha Yoldi, recibe al presidente de la Junta en la nueva planta que la compañía tiene en Breslavia
Investigadores andaluces trabajan en la factoría que da trabajo a 1.200 personas y que mantiene su sede social en Andalucía

La visita del presidente de la Junta de Andalucía a Polonia con motivo de la final de la Conference League de fútbol que este miércoles disputa el Betis con el Chelsea ha tenido una parada económica. Juanma Moreno ha visitado la fábrica que la empresa andaluza Persán tiene en Breslavia, la ciudad sede de esta cita futbolística. Moreno ha definido a Persán como “ejemplo de la capacidad de internacionalización del tejido empresarial andaluz” y ha puesto en valor su apuesta por la innovación e investigación desde sus orígenes
Acompañado de su presidenta, Concha Yoldi, El mandatario autonómico ha realizado un recorrido por diferentes espacios de la fábrica como el laboratorio de I+D. Juanma Moreno ha declarado que “venir a Polonia y encontrar una embajada de Andalucía en términos económicos y sociales como Persán es motivo de satisfacción y orgullo. Hablamos de una empresa sevillana, andaluza, que desde sus orígenes ha sido capaz de innovar, de hacer una fuerte inversión en desarrollo e investigación, pionera en muchos productos y como consecuencia de un esfuerzo y compromiso familiar, ha conseguido convertirse en líderes en Europa”
Concha Yoldi, que ha estado acompañada por sus dos hijos y arropada por una buena parte del personal de la fábrica, donde hay 1.120 trabajadores, ha agradecido la visita institucional sobre todo por lo que supone de reconocimiento, "agradezco al presidente Moreno su visita porque sirve para que se sepa el potencial que tenemos las empresas andaluzas y todo lo que podemos hacer".
Investigadores andaluces
En su recorrido por la fábrica, Yoldi ha mostrado a Juanma Moreno los procesos de producción y la innovación de Persán en Polonia donde está el mayor laboratorio de I+D que, además está liderado por dos andaluces, una investigadora de Huelva y otro de Baeza. La presencia andaluza en esta factoría es bastante relevante, aunque hay trabajdores de hasta siete nacionalidades diferentes.
La empresa inauguró estas instalaciones hace dos años y tiene una capacidad de producción un 65% más que la anterior que Persán tenía en Polonia, a donde llegó hace diez años; cuenta con la más moderna tecnología una zona de almacenamiento con capacidad para 18.000 palés. Su trabajo se suma al de las otras dos factorías que Persán tiene en Europa, una en Francia y la otra Suiza.
La empresa sevillana factura más de mil millones al año y tiene planes de expansión más allá de las fronteras europeas tal y como ha detallado la presidenta de la compañía, Concha Yoldi, al presidente andaluz durante el encuentro que ambos han mantenido. La visita por las instalaciones ha recorrido las diferentes líneas de Persán, incluyendo también productos para el cuerpo además de para la limpieza, y ha terminado con una gran foto de familia en las puertas de las instalaciones.
También te puede interesar
Lo último
CONCURSO ‘ONLINE’. A PARTIR DE HOY y hasta el 17 de junio inclusive
Contesta correctamente a estas preguntas relacionadas con la red de distribución eléctrica y gana un portátil o entradas dobles para partidos de la Liga Endesa