Docentes por la Pública exige a la Junta el pago inmediato a los tribunales de oposiciones

Un aula de un examen en Andalucía
Un aula de un examen en Andalucía
C. de la Cruz

20 de mayo 2025 - 08:32

Sevilla/El sindicato Docentes por la Pública (DxP) ha protagonizado una acción reivindicativa frente a la sede de la Consejería de Educación en Sevilla, para reclamar el abono inmediato de las dietas y retribuciones que aún no han percibido numerosos miembros de los tribunales de las oposiciones docentes celebradas en 2024.

Se trata de un acto de protesta que llega en un momento especialmente crítico, cuando ya se ha iniciado el procedimiento para las oposiciones de 2025 sin haberse resuelto las compensaciones pendientes del proceso anterior.

De este modo, el sindicato han escenificado la visita del famoso "Cobrador del Frac", figura que simboliza la reclamación de deudas impagadas, denunciando así la morosidad de la administración educativa andaluza.

Pagos parciales

A pesar de que en los últimos días se han realizado algunos pagos parciales, la mayoría del profesorado que formó parte de los tribunales continúa sin recibir lo que le corresponde según establece la normativa vigente.

El marco legal que regula estas compensaciones, según el sindicato, incluye el Decreto 54/1989, de 21 de marzo, el Decreto 157/2007, de 29 de mayo, la Orden de 11 de julio de 2006 sobre dietas, y la reciente Orden de 11 de marzo de 2024, que actualiza la cuantía del kilometraje a 0,26 €/km para vehículos particulares.

Malestar entre el profesorado

Esta situación está generando un malestar generalizado entre el profesorado andaluz, que ve cómo la participación en los tribunales supone una carga excesiva de trabajo sin el correspondiente reconocimiento económico ni puntual, según informa en un comunicado el sindicato.

Cada vez más docentes manifiestan su rechazo a formar parte de estos órganos, conscientes de que implica semanas de preparación, sesiones prolongadas y una responsabilidad que no se ve compensada adecuadamente.

Delia Muro, secretaria general de Docentes por la Pública, ha declarado que "la falta de pago no solo es una irregularidad contable, sino una muestra evidente de desprecio institucional hacia quienes, con responsabilidad y profesionalidad, han sostenido uno de los pilares fundamentales del sistema: la selección del profesorado de la pública."

Desde DxP se reclama no solo el pago inmediato de todas las cantidades pendientes, sino también el establecimiento de un procedimiento transparente que fije plazos claros para estos abonos.

Exigen un procedimiento transparente que fije los plazos

Asimismo, exigen a la Junta de Andalucía un compromiso formal y público que garantice que estas situaciones no se repetirán en el proceso de oposiciones que ya está en marcha para 2025.

Esther Padua, responsable de organización del sindicato, ha advertido: "Nos resulta inaceptable que se pretenda activar el engranaje del proceso 2025 sin haber cerrado dignamente el 2024. Si no hay respuesta inmediata, intensificaremos las acciones de presión hasta que se regularice la situación de cada docente afectado."

Para el sindicato, este problema va más allá de un simple retraso administrativo y refleja una falta de consideración hacia los profesionales que colaboran en los procesos selectivos, poniendo en riesgo la calidad y fiabilidad de un sistema que depende de la implicación y experiencia del cuerpo docente.

stats