Recogida de firmas para que se escuche al hijo menor de Juana Rivas antes de ser enviado con su padre a Italia
La plataforma exige la escucha de Daniel, tras la petición de auxilio de su hermano mayor en el mes de diciembre de 2024
El hijo mayor de Juana Rivas pide ayuda a la Fiscalía italiana porque su hermano "está en gran peligro" con su padre

La Plataforma 25N/8M de Granada ha alzado la voz en defensa de Daniel, el hijo menor de Juana Rivas y Francesco Arcuri, con una recogida de firmas que ya ha superado las 1.300 adhesiones. El objetivo: detener su inminente regreso a Italia con su padre, fijado para el martes 22 por el Juzgado de Primera Instancia número 3 de Granada. Daniel tiene once años y, según la plataforma, "grita en silencio" que no quiere volver con su progenitor, quien ostenta la custodia legal. La petición en change.org advierte que Arcuri será juzgado el próximo 18 de septiembre en Italia por presunto maltrato al menor, y denuncia que enviarlo de nuevo con él sería una "irresponsabilidad institucional".
El caso de Juana Rivas pone nuevamente en el centro la necesidad de la revisión de la violencia machista y las consecuencias en los menores hijos de madres maltratadas. Rivas huyó con sus hijos en 2017 para evitar entregárselos a su padre, condenado en 2009 por maltrato a ella. Aquel episodio derivó en una condena penal para ella, un indulto parcial y, años después, la custodia definitiva para Arcuri. Pero ahora es el niño quien pide ser escuchado.
Cabe recordar que el pasado mes de diciembre, el hermano mayor de Daniel, Gabriel Arcuri Rivas, el hijo mayor de Juana Rivas, de 18 años, pidió ayuda Fiscalía General de Cagliari a través de una carta en el que asegura que su hermano menor "está en gran peligro". Así lo ha remitido a los medios de comunicación el equipo jurídico que en España lleva la causa de Juana Rivas.
Entrega "injusta e inhumana"
La plataforma feminista apela directamente al ministro de Justicia, Félix Bolaños, y a la ministra de Infancia y Juventud, Sira Rego, para que intervengan antes de que se consume una entrega que califican de "injusta e inhumana". Reclaman que se aplique el artículo 39 del Reglamento Europeo de reconocimiento mutuo de resoluciones en materia civil, que permite a un Estado miembro bloquear decisiones judiciales de otro país cuando está en juego el interés superior del menor. Esa misma petición, planteada por el equipo jurídico de Juana Rivas, ha sido recientemente desestimada.
"¿Dónde queda la voz del niño?", se preguntan desde la plataforma, que acusa al sistema judicial español de negligencia institucional y de ignorar los tratados internacionales que exigen escuchar a los menores en procesos que les afectan directamente.
También te puede interesar
Lo último
CONTENIDO PATROCINADO