El parqué
Sesión negativa
La Oficina Andaluza Antifraude ha detectado "vicios de nulidad" en el contrato menor que la Junta de Andalucía adjudicó a José Manuel Soto para poner en marcha el proyecto 'Caminos del Rocío'. Así lo ha desvelado el grupo parlamentario Por Andalucía que recurrió a este órgano de fiscalización para denunciar lo que considera "un chiringuito de amigos". Según la información que han hecho pública, el contrato por valor de 14.472 euros fue adjudicado "sin la debida transparencia, sin competencia real y sin acreditar la solvencia técnica necesaria para llevar a cabo el proyecto".
Así lo recoge la resolución firmada por la Oficina Andaluza Antifraude que ha investigado el primer contrato firmado con José Manuel Soto para iniciar un proyecto en torno a los caminos del Rocío similar al Camino de Santiago en un contrato que se firmó en el año 2021. Como consta en la resolución de esta entidad, se necesitaba un equipo de profesionales (ingenieros de montes por los estudios de orografía además en un espacio protegido como Doñana) que iban más allá de los servicios de marketing que ofrecía la Fundación Destino Rocío. Además, el primer contrato está adjudicado a nombre de una empresa dedicada a la promoción y organización de toda clase de actividades artístico musicales, Fundación Destino Rocío S.L.
Según han explicado los diputados de Por Andalucía Esperanza Gómez y José Manuel Gómez Jurado, la resolución de la Oficina hace referencia sólo al primer contrato de este expendiente si bien ellos denuncian que la Junta ha invertido "más de quinientos mil euros en este proyecto que tiene menos papeles que una liebre", según Gómez Jurado.
Sin embargo, hay que tener en cuenta que la Oficina Andaluza Antifraude también ha analizado el expediente de subvención por importe de 275.000 euros que la Junta concedió a la Fundación de José Manuel Soto con cargo al Presupuesto 2023 y que no ha observado "irregularidades según la información aportada en la denuncia", según han explicado a este diario fuentes de la Oficina.
Los diputados de Por Andalucía lo ven de otra manera y detallan que en el expediente completo se han visado algunas facturas muy elevadas por comidas y alojamientos en el Rocío "que superan los cuatro mil euros; comer, han comido y dormido bien", ha dicho Gómez Jurado. El diputado andaluz también ha explicado que hay otras facturas por valor de 30.000 euros "que los funcionarios no han visado y, por lo tanto han pedido su reintegro a las arcas públicas".
Los diputados de la formación de izquierdas consideran que la Junta está subvencionando "el funcionamiento habitual de la Fundación Destino Rocío que estaba presidida por José Manuel Soto, tenía la sede en una vivienda de José Manuel Soto y nada más tenía un trabajador como auxiliar administrativo".
Desde la Consejería de Turismo, responsable del contrato, acusan a Por Andalucía de hacer "un relato falso para hacer recaer una sombra de duda sobre unos procedimientos que se atienen a la legalidad". Así, afirman que la Oficina Andaluza Antifraude ha archivado la denuncia por la subvención nominativa, como efectivamente ha confirmado dicha Oficina, "sin indicios de irrregularidad".
Asimismo, explican que la subvención a la Fundación Destino Rocío ha sido "auditada y fiscalizada" por la Intervención de la Junta, "prueba de ello es que se ha iniciado el procedimiento de reintegro parcial". Desde la Consejería de Turismo detallan también que no existe "duplicidad entre la subvención entregada a la Fundación y la cuantía presupuestaria de 2025" porque la Junta ha asumido la gestión y la ejecución del proyecto.
Así las cosas, la Junta ha entregado a la Fundación Destino Rocío dos subvenciones nominativas por 275.000 euros en los años 2023 y 2024, una parte de las cuales está en proceso de reintegro. Sobre el contrato menor de 2022 se plantea una revisión de oficio siguiendo las recomendaciones de la Oficina Andaluza Antifraude aunque la Consejería de Turismo entiende que el contrato tenía por objeto "hacer un boceto del proyecto. El objeto se ha cumplido, puesto que a partir de ese trabajo, la Junta de Andalucía va a afrontar la puesta en marcha del proyecto".
También te puede interesar
Lo último
El parqué
Sesión negativa
Gafas de cerca
Tacho Rufino
Vivan los gorriones
La mota negra
Mar Toscano
Muy de Huelva
No hay comentarios