Juanma Moreno anuncia que este verano se hará efectivo el abono de 15,5 millones para la financiación extra de las universidades
El presidente de la Junta señala que el modelo de financiación para este año se nutrirá de los 1.726 millones aprobados inicialmente en el Presupuesto de la Junta, más este pago extraordinario
La Junta defiende que el 93% de los títulos en Andalucía son del sistema público frente al 71% de España

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha afirmado que este verano se hará efectivo el abono de los 15,5 millones de euros adicionales que fueron aprobados a finales de junio por el Consejo de Gobierno para la financiación extraordinaria de las universidades públicas andaluzas, "cumpliendo así con el acuerdo alcanzado en marzo con sus rectores".
De este modo, ha aseverado que "el pago del importe restante hasta completar lo acordado se determinará una vez que las universidades concluyan la evaluación del desempeño de la carrera horizontal de su Personal Técnico, de Gestión, Administración y Servicios", tal como ha recogido la Junta en una nota de prensa. Moreno, que ha presidido en el Palacio de San Telmo la toma de posesión de José Rodríguez como nuevo rector de la Universidad de Huelva, ha recordado que el modelo de financiación para este año se nutrirá de los 1.726 millones aprobados inicialmente en el presupuesto de la Junta, más esta financiación extraordinaria, que ascenderá, al menos, hasta los 21 millones en total.
En este punto, ha reiterado el "compromiso" del Gobierno andaluz con las universidades públicas, así como el "apoyo decidido" a éstas que "ha quedado demostrado al abordar sus desafíos y darles respuesta desde el diálogo y el consenso con los rectores y con toda la comunidad universitaria". "Tras años de reivindicación, las universidades cuentan con un nuevo modelo de financiación que les da plena certidumbre económica y les permite seguir creciendo y ser más eficientes", ha añadido.
El presidente andaluz ha subrayado que el curso, y tras quince años sin titulaciones nuevas, se empezarán a impartir 42 del total de 188 aprobadas y todo ello gracias al nuevo Mapa de Titulaciones, con el que afrontar "una muy necesaria renovación que adapte la formación a las demandas de nuestro tiempo".
Moreno también ha hecho alusión a la futura Ley Universitaria con la que plantear "una modernización integral en aras de ese objetivo final de excelencia formativa e investigadora que buscamos, y que será fruto del acuerdo y la participación". El acto ha contado con la presencia del consejero de Universidad, Investigación e Innovación, José Carlos Gómez Villamandos; de la consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López, y de rectores de las universidades públicas andaluzas.
También te puede interesar
Lo último
Contenido patrocinado
CONTENIDO PATROCINADO