El Gobierno exige a la Junta de Andalucía que rectifique y reconozca la financiación estatal en el abono de transporte juvenil

"En lugar de reconocer que ha infringido la norma y pedirle al Ministerio cómo reconducir esta situación, la Junta amenaza, culpa al Gobierno de España y además habla de denuncias penales", ha lamentado el delegado del Gobierno, Pedro Fernández

Óscar Puente rompe con la Junta y retira el transporte gratis a los menores de 14 años

El delegado del Gobierno de España en Andalucía, Pedro Fernández, en rueda de prensa.
El delegado del Gobierno de España en Andalucía, Pedro Fernández, en rueda de prensa. / EP
Redacción Andalucía

16 de abril 2025 - 13:28

El delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández, ha instado este miércoles a la Junta a "buscar una vía de contacto y reconducción, no de amenaza" en el conflicto sobre la financiación del transporte gratuito para menores de 14 años. La polémica estalló tras la decisión del Ministerio de Transportes de retirar los fondos destinados a esta medida después de que la consejera andaluza, Rocío Díaz, la presentara como iniciativa autonómica sin mencionar la financiación estatal, circunstancia que la Junta niega.

"En lugar de reconocer que ha infringido la norma y pedirle al Ministerio cómo reconducir esta situación, la Junta amenaza, culpa al Gobierno de España y además habla de denuncias penales", ha lamentado Fernández, quien recordó que la Comunidad de Madrid vivió una situación similar y "rectificó, hizo una rueda de prensa reconociendo su error y aclarando que la financiación era del 100% del Gobierno de España, lo que permitió reconducir la situación".

El delegado ha explicado que la Dirección General de Movilidad Sostenible ha iniciado el "trámite de revocación" de estas ayudas, aunque ha puntualizado que "aún no está la resolución definitiva". Según Fernández, esta no es la primera vez que la Junta se atribuye financiación estatal, ya que "son muchas las líneas de ayudas que se ocultan bajo el título de tarjeta joven".

La obligación legal de reconocer la financiación

El conflicto tiene su origen en el incumplimiento del artículo 14 del Real Decreto-ley 1/2025, que establece que "las comunidades autónomas o entidades locales beneficiarias de estas ayudas deberán hacer llegar al usuario información de que los descuentos implantados tienen financiación del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible".

"Nadie impide a la Junta que apruebe esa tarjeta y establezca la gratuidad del transporte. Lo único que estamos diciendo es que ha incumplido una norma y eso tiene consecuencias", ha afirmado Fernández, quien considera que la administración autonómica, "en lugar de defender el interés general de los más jóvenes de Andalucía, se pone a recriminar al Gobierno".

El delegado ha aclarado que el Real Decreto Ley 1/2025 aprueba bonificaciones al transporte público, cubriendo el 100% del coste para menores de 14 años en transporte urbano y metropolitano, específicamente en los abonos o títulos multiviaje. Para el resto de usuarios, la norma establece una bonificación del 20% por parte del Estado y obliga a las comunidades autónomas a aportar un 20% adicional.

"Hay una flagrante infracción por parte de la consejera de Fomento, porque expresamente habla de la tarjeta joven y de la gratuidad a partir del 1 de julio y hasta el 31 de diciembre, pero obvia que esa financiación proviene al 100% del Gobierno de España", ha concluido Fernández, comparando esta obligación con los requisitos de comunicación visual que impone Europa para la financiación comunitaria.

stats