Los embalses de Andalucía se quedan al borde de la mitad de su capacidad

Los pantanos del Guadalquivir pierden agua de manera continuada desde el 10 de mayo en el que se alcanzó el máximo anual

Las cuencas intracomunitarias están por encima de la media almacenada en los últimos diez años

Los embalses del Guadalquivir llegan al 60% de su capacidad

Embalse de Bornos en la provincia de Cádiz que se encuentra al 69% de su capacidad.
Embalse de Bornos en la provincia de Cádiz que se encuentra al 69% de su capacidad. / M. G.
Óscar Lezameta

23 de julio 2025 - 05:59

El verano sigue haciendo mella en la capacidad de almacenamiento de los embalses en la comunidad autónoma. Según los datos consultados por este periódico, la cantidad de agua almacenada tanto en la demarcación de la Confederación Hidrográfica del Gualdalquivir, como en las cuencas intracomunitarias, llega a los 6.380 hectómetros cúbicos, ligeramente por encima del 53% de su capacidad total. La primera de ellas tiene un total de 4.192 hectómetros cúbicos, mientras que en las tres dependientes del Ejecutivo autonómico se llega a los 2.118.

Los embalses de la comunidad autónoma andaluza encadenan de esta manera diez semanas consecutivas perdiendo agua, y con una merma superior a los 70 hectómetros en las últimas ocho. El parte del Ministerio de Transición Ecológica (Miteco) difundido ayer arroja una disminución de 129 hectómetros cúbicos en los últimos siete días, la mayor de esta serie veraniega.

No obstante, las reservas andaluzas todavía superan en 14,8 puntos el porcentaje registrado a esta altura de 2024, cuando se encontraban con 4.187 hectómetros cúbicos y al 37,8% de su total, y continúan por encima la media de la década, una barrera que se superó el pasado marzo, mes de ingentes lluvias en la comunidad. En concreto, se sitúan 728 hectómetros sobre el conjunto del periodo, con una media de 5.102 hectómetros cúbicos y al 46% de su capacidad. Una semana más, todas las demarcaciones vuelven a encontrarse por encima de los valores medios de la última década.

Los embalses de la cuenca del Guadalquivir, que disponen del 80% de los recursos de agua de la comunidad disponían a fecha de ayer de 4.192 hectómetros cúbicos, quince menos que un día antes, por lo que se quedan en un 52,18% del total. No obstante superan ampliamente la media de los diez últimos años (3.597 hectómetros cúbicos); y mejoran en 984 el nivel de almacenamiento a esta fecha del año pasado, cuando la cantidad de agua acumulada se situaba en 3.222.

Las Cuencas Mediterráneas Andaluzas (en las provincias de Almería, Málaga, Granada y la zona del Campo de Gibraltar) por su parte, desciende al 54,3% de su capacidad y bajar así a los 625 hectómetros registrados. Estas reservas representan 282 hectómetros más si se compara con la misma semana del año pasado, cuando se situaba en 343 hectómetros, y supera la media de los últimos diez años (549 hectómetros cúbicos).

Los embalses del Tinto, Odiel y Piedras en la provincia de Huelva sufren una importante pérdida de diez hectómetros cúbicos en los últimos siete días y cuentan ahora con 752, por lo que bajan al 66,1% de su nivel. Pese a ello, siguen por encima de la media de los últimos diez años (635).

La demarcación hidrográfica que incluye los embalses de Guadalete-Barbate en Cádiz ha perdido un total de 12 hectómetros cúbicos, y baja así al 49% de su capacidad total de almacenamiento, con 809. Es la única que se encuentra por debajo de la mitad de su capacidad total. La reserva cuenta actualmente con 378 hectómetros más que en la misma semana de hace un año, cuando se situaba en 431, y se mantiene por encima de la media de los últimos diez años (767 hectómetros cúbicos).

Por último, según el balance del Miteco, la reserva hídrica española está al 68,4% de su capacidad total y los embalses almacenan actualmente 38.311 hectómetros cúbicos de agua, disminuyendo en la última semana en 762 (1,4% de la capacidad total actual de los embalses).

stats