La DGT detecta más de 100 conductores bajo los efectos de alcohol y drogas a diario en Andalucía
La última campaña de control realizada entre el 14 y 20 de julio controló a casi 39.000 conductores
Retenciones de 15 kilómetros en la A-49 entre Bollullos y Huévar en plena salida hacia las playas

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha revelado datos alarmantes tras su última campaña de control de alcohol y drogas desarrollada en Andalucía. Un total de 114 conductores fueron detectados diariamente al volante bajo los efectos de estas sustancias durante el operativo llevado a cabo entre el 14 y 20 de julio.
Según ha informado la Delegación del Gobierno en Andalucía, los agentes controlaron a 38.900 conductores durante la semana que duró la campaña, de los cuales 799 dieron positivo en alguna de estas sustancias, lo que representa un 2% del total. La mayoría de estos casos (92,4%) fueron detectados en controles preventivos, mientras que el resto se identificó tras infracciones, accidentes o por presentar síntomas evidentes.
En lo referente al alcohol, se realizaron 38.007 pruebas de alcoholemia, con un 1,2% de resultados positivos, equivalente a 463 conductores. De estos, 430 fueron detectados en controles preventivos, 21 tras cometer infracciones, 11 por estar implicados en accidentes y uno por mostrar síntomas claros. A 41 conductores se les instruyeron diligencias judiciales por superar la tasa de 0,60 mg/l en aire espirado, mientras que cuatro fueron puestos a disposición judicial por negarse a realizar las pruebas.
Preocupante presencia de drogas al volante
Los datos sobre consumo de drogas resultan especialmente preocupantes. De las 893 pruebas de detección realizadas, 336 arrojaron resultado positivo en los test indiciarios, lo que supone un alarmante 37,6% del total. La distribución de estas detecciones muestra que 293 casos se identificaron en controles preventivos rutinarios, 26 tras infracciones y 17 por implicación en accidentes de tráfico.
El cannabis lidera el ranking de sustancias detectadas
El análisis de las sustancias detectadas revela que el cannabis continúa siendo la droga más presente entre los conductores que dieron positivo, representando el 56% de los casos. Le sigue la cocaína con un 31,4% de presencia, mientras que las anfetaminas, metanfetaminas y opioides completan el cuadro de sustancias detectadas en los controles realizados por la DGT en las carreteras andaluzas.
Cabe destacar que entre los conductores que dieron positivo en alcohol, los profesionales, motociclistas y conductores noveles representaron el 5,6% del total, con 3, 13 y 10 casos respectivamente, lo que refleja que el problema afecta a todos los perfiles de conductores que circulan por las vías andaluzas.
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por Endesa
CONTENIDO PATROCINADO