Comienza la 'Operación salida': Andalucía concentra el mayor número de desplazamientos
La DGT estima que los momentos más conflictivos en carretera serán este viernes de 19:00 a 23:00 horas
La DGT confirma la llegada de las 'multas exprés': así puedes comenzar a recibirlas

Sevilla/Este viernes comienzan las vacaciones para algunos afortunados. Con las maletas hechas, la gasolina a punto y Bad Bunny de fondo, los coches familiares calientan motores rumbo a las playas para lo que la Dirección General de Tráfico pone en marcha a las 15:00 horas la primera operación salida del verano de 2025: un dispositivo especial que finalizará a las 24:00 horas del domingo 6 de julio. Las previsiones iniciales que estima el organismo apuntan a que se van a producir hasta 4,7 millones de desplazamientos por carretera durante este primer fin de semana de julio en España, mientras que para todo el mes se estiman 47,9 millones de movimientos.
Para garantizar la seguridad en las carreteras, Tráfico ha desplegado todos sus recursos humanos y técnicos disponibles para este operativo. Entre ellos destacan los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, personal de los Centros de Gestión de Tráfico, patrullas de helicópteros y técnicos de mantenimiento. En cuanto a medios materiales, se utilizarán radares fijos y móviles, helicópteros, drones, cámaras y furgonetas camufladas para vigilar el uso del móvil y del cinturón de seguridad: los principales causantes de las muertes al volante; además del alcohol y las drogas.
En ese sentido Fernando G. Marlaska, durante el acto de presentación de la campaña tiene claro que el objetivo de la misma es todos los años el mismo: volver. Por su parte, el ministro del Interior estima más de 100 millones de desplazamientos durante todo el verano.
Asimismo, se pone atención a las carreteras andaluzas, dado que concentran la gran mayoría de los desplazamientos de España, con un más de un millón: en total de 1.087.900 viajes desde este vienres 4 hasta el domingo 6 de julio; es decir, el 23% del total nacional.
Tras analizar los datos del verano de 2024, las autoridades han expresado una especial preocupación por la seguridad de los motoristas, después de que el año pasado fallecieran 76, más de uno al día, la cifra más alta de la última década. También preocupan las salidas de vía, donde se producen el 40% de los siniestros mortales, las distracciones al volante, los atropellos, que suman el 9% de los fallecidos, el consumo de alcohol y drogas, así como el aumento de la siniestralidad en conductores entre 45 y 54 años.
Las horas conflictivas
Las previsiones de circulación señalan que los momentos más conflictivos serán la tarde del viernes entre las 16:00 y las 23:00 horas, con importantes movimientos de salida de los grandes núcleos urbanos hacia zonas costeras y turísticas. El sábado continuará el tráfico intenso durante la mañana, especialmente entre las 09:00 y las 14:00 horas, mientras que el domingo por la tarde se concentrará el retorno con previsibles problemas de circulación en los principales ejes viarios.
Por comunidades autónomas, las carreteras que experimentarán mayor intensidad de tráfico incluyen la AP-4, AP-7 y A-49 en Andalucía; la AP-2 y A-2 en Aragón; la A-8 y A-66 en Asturias; la AP-36 y A-5 en Castilla-La Mancha; la AP-6 y A-1 en Castilla y León; la AP-7 y A-3 en la Comunidad Valenciana; la AP-9 y A-6 en Galicia; y la AP-6, A-1 y M-40 en Madrid, entre otras vías principales del territorio nacional.
Recomendaciones para un viaje seguro
Desde la DGT se recuerda a los conductores la importancia de mantener la atención plena en la conducción, evitando cualquier tipo de distracción. También insisten en la necesidad de no consumir alcohol ni drogas, respetar los límites de velocidad y utilizar siempre los sistemas de protección correspondientes, ya sea el cinturón de seguridad en coches o el casco y equipamiento adecuado en motos.
Antes de iniciar el viaje, se recomienda revisar el estado del vehículo y planificar la ruta más segura.
También te puede interesar
Lo último
Contenido patrocinado
CONTENIDO PATROCINADO