Granada

Los aviones 'bailan' en el cielo de Granada por el aniversario de la Patrulla Aspa

Los aviones 'bailan' en el cielo de Granada por el aniversario de la Patrulla Aspa

Los aviones 'bailan' en el cielo de Granada por el aniversario de la Patrulla Aspa / José Velasco/ Photographerssports

La Base Aérea de Armilla celebra este sábado una jornada de puertas abiertas con motivo del XX Aniversario de la Patrulla Aspa. Un aniversario que se está viviendo de forma especial con el plato fuerte de la jornada, la exhibición aérea en la que intervienen aviones de distintos grupos, que están haciendo vuelos artísticos con formas, humo de colores y distintas maniobras en las que parece que los aviones 'bailan' en el cielo de Granada.

En esta centenaria instalación del Ejército del Aire y del Espacio, donde tiene sede la Escuela Militar de Helicópteros, se dan cita además otras aeronaves de la Institución, algunas de la Armada y el Ejército de Tierra, así como de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

La jornada ha comenzado a las 9 con la exposición de varios modelos de aviones y helicópteros. La exhibición ha comenzado a las 11:00 y durante dos horas el cielo estará surcado por estos aviones que realizarán distintas acrobacias, como el salto en parapente (Unidad Papea) o la Simulación SAR (HE. 24 Sikorsky), entre otros. El espectáculo contará además con la participación de las tres patrullas, un avión apagafuegos Canadair CL-215T o CL-415 del 43 Grupo de Fuerzas Aéreas, el helicóptero Sikorsky S-76C en una demostración de búsqueda y rescate (SAR), y uno de los nuevos Airbus Helicopters H135.

Las maniobras mantienen una separación de solo dos segundos entre los helicópteros, recreando una de las imágenes aéreas más impresionantes de la Patrulla. Aunque pueda parecer espontáneo, todo está planificado; no hay espacio para la improvisación. Durante la exhibición estos pesados y complejos mecanismos voladores pueden alcanzar hasta 250 kilómetros por hora, por lo que es vital que los pilotos tengan un control preciso de las aeronaves, el cual se adquiere llegando a entrenar y pilotar durante al menos 1.400 horas de vuelo.

Los aproximadamente 450 profesionales de la Escuela Militar de Helicópteros-Ala 78, actualmente bajo el mando del coronel Miguel Durán Gálvez, tienen la misión de formar a pilotos de aeronaves de ala rotatoria del Ejército del Aire y del Espacio, el Ejército de Tierra, la Armada y la Guardia Civil. 

La Patrulla Aspa está compuesta por cinco elementos, que realizan evoluciones en el aire de muy difícil ejecución y que requieren una gran pericia y coordinación. Fundada en mayo de 2004, sus pilotos son profesores de la Escuela Militar de Helicópteros – Ala78 y su misión es trasladar a la sociedad la pasión por volar, el espíritu aeronáutico, y su pericia está al mayor nivel en el mundo, lo que contribuye a una calidad en la enseñanza incomparable.

Hace 20 años, algunos profesores de la Escuela crearon una unidad acrobática con helicópteros Eurocopter (ahora Airbus Helicopters) EC120 Colibrí. Desde entonces, sus múltiples exhibiciones anuales en España y otros países se han convertido en un referente mundial, siendo la única patrulla acrobática permanente con helicópteros.

Actualmente, 14 oficiales del Ala 78 forman la patrulla Aspa, que, además de ser profesores, representan al Ejército del Aire y del Espacio junto a la patrulla Águila y la Patrulla Acrobática de Paracaidismo (PAPEA).

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios