Huelva

La antigua cárcel de Huelva es la opción elegida para el Conservatorio de Danza

La antigua cárcel de Huelva.

La antigua cárcel de Huelva. / Josué Correa (Huelva)

El edificio de la antigua cárcel es la opción elegida para albergar el Conservatorio Profesional de Danza de Huelva. Desde la Delegación territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional se indica que esta emblemática edificación se baraja como "la ubicación más favorable, debido a la situación geográfica y la extensión". Indican que "la tramitación de los sucesivos pasos imprescindibles para su habitación están regidos por los plazos y la normativa que deben cumplirse reglamentariamente".

Explican desde la Delegación territorial de Desarrollo Educativo que recientemente se ha mantenido una reunión con el Ayuntamiento de Huelva, propietario del edificio, en la que el delegado del ramo, Carlos Soriano, y la alcaldesa de la capital onubense, Pilar Miranda, "siguieron afianzando las diferentes actuaciones necesarias para el Conservatorio de Danza onubense". Recalcan que "se considera imprescindible en la evolución cultural y educativa de Huelva" la puesta en marca de un centro "que alojaría las enseñanzas de danza, al igual que sucede en la actualidad con las de música".

Desde la Delegación territorial ya manifestaron hace más de tres años que desde el primer momento está entre sus objetivos la ampliación en la provincia onubense de la oferta de Enseñanzas Profesionales de Música y de Danza y se reconoció "la situación desfavorable de Huelva respecto al resto de Andalucía en ambos temas”. Huelva junto a Jaén son las únicas provincias andaluzas que carecen de Conservatorio Profesional de Danza.

El Plan de Infraestructuras Educativas para 2022 contemplaba una partida de seis millones de euros para el Conservatorio Profesional de Danza de Huelva, considerado éste el proyecto “estrella”. Siempre se ha tenido claro desde la administración andaluza que éste se ubicaría en la capital onubense, barajándose para ello varias alternativas, desde utilizar algún edificio de la Junta de Andalucía u otro de titularidad municipal, que se pudiera recuperar para este uso, hasta unas instalaciones de nueva construcción, y la antigua prisión fue desde el principio una de las opciones.

El Conservatorio Profesional de Danza es una vieja reivindicación de los onubenses. En junio de 2018, el profesor Francisco Escobar, del Conservatorio Profesional de Música Javier Perianes, puso en marcha una campaña de recogida de firmas para que Huelva tenga un Conservatorio Profesional de Danza, una iniciativa que cuenta con el apoyo del Ayuntamiento y de la Diputación Provincial de Huelva, así como del Conservatorio Profesional de Música, sindicatos y partidos políticos. Ya en el Pleno de julio de 2018 la corporación municipal acordó de forma unánime hacer este emplazamiento a la Administración autonómica, y a lo largo de estos años son varias las mociones aprobadas, presentadas por distintas formaciones políticas, dirigidas a este fin, sin que haya habido avances en estos cinco años. 

Con una superficie de 3.624 metros cuadrados, la antigua cárcel, ubicada en la avenida Federico Molina, fue diseñada en 1930 por el arquitecto José María Pérez Carasa. El inmueble, que está incluido en el Catálogo de Edificios y Elementos de Interés con un grado de protección integral monumental, fue declarado en 2013 Lugar de Memoria Histórica por la Junta de Andalucía, en recuerdo de los presos políticos y los represaliados por su orientación sexual. Desde 2007 no tiene ningún uso.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios