Novedades

Arcfox, la nueva marca china de BAIC que se distribuirá desde Galicia a Europa

  • Arcfox Automotive es una nueva marcha de vehículos eléctricos que fabrica sus coches en China y pertenece al grupo BAIC. Ahora, sus coches se distribuirán, primero en España y luego en Europa, desde el puerto de Ferrol tras el acuerdo firmado entre esta compañía y la Autoridad Portuaria de Ferrol-San Cibrao.

  • BAIC comenzará a venderse en España y lo hará con una berlina eléctrica

Arcfox, la nueva marca china de BAIC que se distribuirá desde Galicia

Arcfox, la nueva marca china de BAIC que se distribuirá desde Galicia

El puerto de Ferrol se ha convertido en el centro logístico de Arcfox para Europa. Esta es una nueva marcha de origen chino que, perteneciente al grupo industrial BAIC, va a iniciar su distribución en varios países, siendo España su primer mercado, con el objetivo de exportar entre 5.000 y 8.000 unidades por año desde 2025. Para ello, este centro logístico contaría con 9.000 m2, que pueden ampliarse si la demanda lo exige; e, inicialmente, crearía entre 50 y 60 puestos de trabajo directos y 100 indirectos, con una inversión prevista en una primera fase de cinco millones de euros.

En ésta, Arcfox ya dispondría de vehículos a lo largo de este mes y el siguiente, con un total de aproximadamente unas 200 unidades, si bien el objetivo es que a lo largo de 2024 sean, al menos, 3.000 las que lleguen. Estos coches se comercializarían presumiblemente a través de una red de 25 concesionarios del grupo Invicta, con el que BAIC firmó un acuerdo el pasado mes de marzo.

El primer ejecutivo de BAIC, Yu Tao, junto al director del puerto de Ferrol, Francisco Barea, y flanqueados amos por la representante de Arcfox Automotive, Zheng Fang; y el director de Magna Blue Sky, Shawn Feng, durante de la presentación del nuevo centro logístico coruñés. El primer ejecutivo de BAIC, Yu Tao, junto al director del puerto de Ferrol, Francisco Barea, y flanqueados amos por la representante de Arcfox Automotive, Zheng Fang; y el director de Magna Blue Sky, Shawn Feng, durante de la presentación del nuevo centro logístico coruñés.

El primer ejecutivo de BAIC, Yu Tao, junto al director del puerto de Ferrol, Francisco Barea, y flanqueados amos por la representante de Arcfox Automotive, Zheng Fang; y el director de Magna Blue Sky, Shawn Feng, durante de la presentación del nuevo centro logístico coruñés.

De los cuatro modelos con los que contará la gama Arcfox dos ya están homologados para su venta en Europa: los Alpha S y T. Por otro lado, los Alpha S5 y Kola están pendientes aún de ese trámite.

Sus precios se moverían entre los 30.000 y 60.000 euros, a la espera de mayor precisión en el momento de su presentación, según señalaron directivos de la marca. También precisaron que, en un futuro próximo, podrían disponer de un quinto modelo.

El Kaola será el modelo de menor precio y potencia de la marca Arcfox. Su homologación aún está pendiente. El Kaola será el modelo de menor precio y potencia de la marca Arcfox. Su homologación aún está pendiente.

El Kaola será el modelo de menor precio y potencia de la marca Arcfox. Su homologación aún está pendiente.

El más prestacional y costoso de todos ellos es el Alpha 5S, un cuatro puertas con tres volúmenes de 533 CV (390 kW) de potencia y una autonomía homologada de 708 km. En el sentido contrario, el Kaola sería el de potencia más modesta y menor precio. Este contaría con una potencia de 161 CV (118 kW) y un alcance con una carga de su batería de hasta 400 km conforme a la norma WLTP.

En cuanto a los Alpha S y T, con 235 y 268 CV (173 y 197 kW), serán los primeros en ponerse a la venta, uno con una autonomía de 572 km y, el segundo, un SUV, con hasta 688.

Estos eléctricos ofrecerán una garantía de cinco años o 120.000 kilómetros, siendo para la batería es de diez años o 200.000 kilómetros. Su producción se llevará a cabo en Zhenjiang (China), una planta de la joint-venture formada por BAIC y Magna Blue Sky, subsidiaria de Magna Steyr.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios